Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
VOLVER
CONSTRUCCIÓN DE PUERTOS Y CONDUCCIONES HIDRÁULICAS

ACCIONA ha diseñado y ejecutado más de 50 puertos en todo el mundo, infraestructuras capitales para el comercio internacional de mercancías y pasajeros. La compañía promueve la adaptación de estos espacios a la era de las actividades bajas en carbono: infraestructuras sostenibles realmente transformadoras para la vida de las personas.

 

Para conseguirlo, ACCIONA utiliza una de sus mayores joyas de ingeniería portuaria, con la que se asienta como un referente mundial en obras portuarias con tecnología de cajones.

Carreteras, autopistas y autovias Puentes Túneles Ferrocarriles y servicios ferroviarios Metros y tranvías Puertos y conducciones hidráulicas Aeropuertos y servicios aeroportuarios Transporte de mercancía Centros de datos Subestaciones y líneas de transmisión
El KUGIRA: dique cajonero flotante para grandes obras portuarias

El dique flotante cajonero Kugira, el más grande de Europa y uno de los mayores del mundo de esta naturaleza, produce cajones de 70 m de largo por 36 m de ancho y 35 m de alto en tan sólo diez días. Y es capaz de construir diques y muelles de 200 metros en solo un mes.

 

El Kugira constituye una de las estructuras adaptadas a la realidad de los principales retos del planeta, que empujan al ser humano a buscar soluciones más eficientes. Ahorra hasta un 50 % de recursos en materia prima en los procesos constructivos y contribuye a reducir la contaminación, el impacto acústico y los accidentes en el contexto de las construcciones portuarias.

Ahorra hasta un 50 % de recursos en materia prima en los procesos constructivos y contribuye a reducir la contaminación, el impacto acústico y los accidentes en el contexto de las construcciones portuarias.
Materiales compuestos, los mejores aliados para proyectos portuarios

En esta línea de innovación, ACCIONA ha diseñado cajones cilíndricos de composite para minimizar el impacto ambiental de los proyectos portuarios. Un material mejor adaptado a las condiciones de corrosión del entorno marino e integrante de un proceso productivo respetuoso con el medio ambiente: evita un 75 % de emisiones de CO₂ respecto a las técnicas vigentes de construcción de cajones flotantes. En total, la compañía logra disminuir hasta cuatro veces las emisiones de CO₂ que emitiría una obra de construcción de puerto convencional.

El uso de composites evita un 75 % de emisiones de CO₂ respecto a las técnicas vigentes de construcción de cajones flotantes
CIFRAS DESTACADAS
Proyectos destacados de puertos y conducciones hidráulicas Ver todos los proyectos de puertos y conducciones hidráulicas
Tal vez te interese...
A la vanguardia
Más información
Nuestra prioridad
más información