Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Volver

Los PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica) son un nuevo instrumento de colaboración público-privada en los que colaboran las distintas administraciones públicas, empresas y centros de investigación.

Su objetivo es impulsar grandes iniciativas que contribuyan claramente a la transformación de la economía española.

 

OBJETIVOS

 

El PERTE DEL AGUA se crea en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con los siguientes objetivos:

  • Mejorar el conocimiento de los usos del agua para consolidar una gestión integrada de los recursos hídricos y a la mejora de la eficiencia en uso del agua en España.
  • Incrementar la transparencia en la gestión del agua en España y de la información disponible por las administraciones.
  • Contribuir al cumplimiento de los objetivos ambientales establecidos en la planificación hidrológica de las distintas masas de agua.
  • Generar empleo de alta cualificación técnica, invirtiendo en innovación y tecnología.
  • Contribuir al reto demográfico y a la inclusión de grupos vulnerables y a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.

Para llevar a cabo la digitalización, el proyecto contempla la instalación de sensores para la obtención de datos, el desarrollo de planes directores de Agua, Planes integrales de saneamiento, Planes de regeneración de agua, Planes Sanitarios del agua, Planes de emergencia (sequía e inundación), actualización y toma de datos en campo para implantación del Sistema de Información Geográfica de las redes de agua y saneamiento, la automatización y telecontrol de múltiples instalaciones del ciclo integral del agua, incluyendo captaciones y alivios, y la ampliación y mejora del Centro de Control de Agua de ACCIONA (CECOA),  de la integración y desarrollo del GIS con los gemelos digitales, de los sistemas inteligentes para la reducción del ANR y gestión patrimonial, de las plataformas de transparencia de la información, de la plataforma de optimización energética y de la plataforma telelectura para poder apoyar a colectivos vulnerables, todo ello a través de sistemas ciberseguros.

ACTUALIZACIÓN PERTE SEPTIEMBRE 2024 primera convocatoria perte Memoria DACUA II
  • Úbeda

  • Montefrío

  • Villanueva de Algaidas

 

  • Sierra de Fuente
  • Moraleja
  • Yuncos

  • Almodóvar del Campo

  • Villarrubia de los Ojos

  • Archena

  • Ceutí

  • Lorquí

  • Ricote

  • Santomera

  • Ulea

  • La Unión

  • Villanueva del Río Segura

  • Ojós

Una plataforma más funcional e intuitiva desde la que los abonados al servicio de agua de ACCIONA podrán realizar todas las gestiones relacionadas con su contrato

 

ACCEDE A LA OFICINA VIRTUAL

Consulta la calidad de agua de tu municipio a través de SINAC, un sistema de información sanitario que recoge datos sobre las características de los abastecimientos y la calidad del agua de consumo humano que se suministra a la población española. 

 

ACCEDE A SINAC

ACCIONA es un grupo global de desarrollo y gestión de soluciones sostenibles de infraestructuras, energía renovable y gestión del agua entre otras. Su actividad cubre toda la cadena de valor de diseño, construcción, operación y mantenimiento.

Como líder en el ciclo integral del agua, apuesta por tecnologías sostenibles e innovadoras para garantizar por el suministro de agua en el sector de la agricultura y a las comunidades regantes en zonas con alto estrés hídrico.

Gestiona el ciclo del agua para +15M de habitantes en España, por lo que han presentado su proyecto "DACUA" en la primera convocatoria de proyectos PERTE dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), para el cual solicitan un presupuesto de casi 14M de euros.