En el 2014, la revista Obras reconoció a la UAM Cuajimalpa Torre III como la mejor obra dentro de la categoría de 'Urbanismo e Impacto Social', debido a que cumple con toda la normatividad requerida y mantiene altos estándares de construcción, sociales y ambientales, minimizando los consumos energéticos y promoviendo el óptimo desarrollo de la comunidad estudiantil.
Aspectos desctacados
El edificio dispone de:
- Ocho pisos
- Amplios patios y puentes interiores acristalados, para favorecer la iluminación y la ventilación naturales con el beneficio energético que esto aporta
- 470 cajones de estacionamiento
- Biblioteca, aula magna, salones, talleres y laboratorios
- Cubículos para profesores
- Foro al aire libre, instalaciones deportivas y áreas verdes
- Oficinas administrativas y comedor
Información general
- Localización: Cuajimalpa, Ciudad de México. México
- Tipo contrato: Diseño y construcción
- Infraestructura: 44,000 m2 de construcción, 65 aulas con capacidad para 1,200 alumnos (600 por turno) y 88 cubículos para personal académico, así como 14 laboratorios de investigación y espacios para cómputo, fábrica de software, y el laboratorio de redes y programación estructurada
- Año de finalización de la construcción: 2014