Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Ciudad de México, México Ver en Google Maps
Un edificio basado en la sustentabilidad: plantas de tratamiento, áreas verdes en la azotea y celdas fotovoltaicas para el alumbrado exterior. Su construcción permitió agrupar a todos los estudiantes de la comunidad en un mismo lugar.

En el 2014, la revista Obras reconoció a la UAM Cuajimalpa Torre III como la mejor obra dentro de la categoría de 'Urbanismo e Impacto Social', debido a que cumple con toda la normatividad requerida y mantiene altos estándares de construcción, sociales y ambientales, minimizando los consumos energéticos y promoviendo el óptimo desarrollo de la comunidad estudiantil.

Aspectos desctacados

El edificio dispone de:

  • Ocho pisos
  • Amplios patios y puentes interiores acristalados, para favorecer la iluminación y la ventilación naturales con el beneficio energético que esto aporta
  • 470 cajones de estacionamiento
  • Biblioteca, aula magna, salones, talleres y laboratorios
  • Cubículos para profesores
  • Foro al aire libre, instalaciones deportivas y áreas verdes
  • Oficinas administrativas y comedor

Información general

  • Localización: Cuajimalpa, Ciudad de México. México
  • Tipo contrato: Diseño y construcción
  • Infraestructura: 44,000 m2 de construcción, 65 aulas con capacidad para 1,200 alumnos (600 por turno) y 88 cubículos para personal académico, así como 14 laboratorios de investigación y espacios para cómputo, fábrica de software, y el laboratorio de redes y programación estructurada
  • Año de finalización de la construcción: 2014
Descubre todos nuestro proyectos