Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
REDUCCIÓN DEL CONSUMO ELÉCTRICO Girona, España Ver en Google Maps
Ahorro de consumo eléctrico por sustitución de motores de refino

El proyecto ha sido desarrollado en las instalaciones de refino de TORRASPAPEL, perteneciente al Grupo LECTA, en Sant Joan les Fonts y se ha centrado en la sustitución de la tecnología de refinado existente, consiguiendo un ahorro de consumo eléctrico de 2.420 MWh/año.

Ha consistido en la incorporación de un equipo de refino, así como actuaciones en bombas, válvulas y tuberías en diferentes zonas de dicho proceso, para adecuar el dimensionamiento, así como conseguir la eliminación del consumo de cargas de vacío improductivas

INFORMACIÓN GENERAL

  • Cliente: Grupo LECTA
  • Inicio del contrato: 2021
  • Ubicación: Sant Joan les Fonts, Girona, España.
  • Servicios: reducción de consumo eléctrico por sustitución de equipamiento industrial.

ASPECTOS DESTACADOS

Las actuaciones realizadas han permitido mejorar la eficiencia energética en la planta, así como una reducción significativa de emisiones de CO2.

Con una inversión total de 457.193,85 €, la actuación ha contado con una ayuda de 84.368,45 €, de la línea de ayudas de ahorro y eficiencia energética en Pyme y Gran Empresa del sector Industrial, cofinanciada por el fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y gestionada por el IDAE con cargo al Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

Otros proyectos Descubre todos nuestro proyectos