Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Regeneración vegetal y paisajística de las playas Tarragona, España Ver en Google Maps
Servicios de regeneración, plantación, limpieza y mantenimiento.

ACCIONA ha llevado a cabo los trabajos de adecuación de determinadas zonas de la costa tarraconense mediante actuaciones dirigidas a la mejora de la cubierta vegetal en las zonas de arena y pinares y la reducción del impacto visual producido por el elemento escollera existente.

 

El ámbito de actuación de la regeneración vegetal y paisajística son franjas de playa que suman una extensión total de 69.738,43 hectáreas, correspondiendo 9.143,75 a Roc de Sant Gaietà, 8.810,97 al paseo marítimo de Cambrils y 51.705,18 a Montroig.

 

Las tareas comprenden la revegetación de escolleras con diversas técnicas, plantaciones en arena, limpieza forestal en calas y el mantenimiento de dichas actuaciones durante un periodo de dos años.

 

El departamento de I+D+i, liderado por un equipo de ingenieros y biólogos, ha realizado experimentos in situ para atenuar la degradación del paisaje litoral de Tarragona, que sufren una fuerte presión de tipo antrópica. Como resultado de este trabajo, se han desarrollado nuevas técnicas innovadoras de colocación de malla retentora en escollera, supervisadas y validadas por el departamento de calidad, medio ambiente y sostenibilidad.

Información general

  • Cliente: Tragsa
  • Inicio del contrato: 2010
  • Ubicación: Tarragona
  • Servicios: regeneración vegetal y paisajística
  • Magnitudes: 69.738,43 ha.
Otros proyectos Descubre todos nuestro proyectos