Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Plataforma de ferrocarril para 250 km/h País Vasco, España Ver en Google Maps
Plataforma de la Nueva Red Ferroviaria del País Vasco. Tramo: Hernialde - Zizurkil.

Plataforma de ferrocarril de 5.870 m de longitud para 250 km/h. Doble vía de ancho internacional 1.435 mm. Anchura de la plataforma 14 m.

INFORMACIÓN GENERAL

  • Localización: Guipúzcoa, País Vasco, España.
  • Tipo de contrato: Construcción.
  • Infraestructura: Plataforma de ferrocarril L = 5.870 m para 250 km/h. Doble vía de ancho internacional 1.435 mm. Anchura de la plataforma 14 m. Tipología vía en placa. Elementos más significativos:
    • Viaducto sobre el Arroyo de Hernialde: L = 25 m. Losa aligerada postesada de 1,60 m de canto mínimo en el borde y 1,74 m de canto en el eje de la losa. Se construyó con cimbra cuajada, salvo en el paso sobre el cauce del arroyo de Hernialde, donde se colocó una cimbra porticada.
    • Viaducto sobre el Arroyo Alkiza: L = 69 m (19,5 + 30 + 19,5). Losa postesada aligerada de 1,65 m de canto mínimo en el borde y 1,79 m de canto en el eje de la losa. Se construyó con cimbra cuajada, salvo en el paso sobre el cauce del arroyo de Alkiza, donde se colocó una cimbra porticada.
    • Viaducto sobre el Arroyo Asteasu: L = 404 m (34 + 3x49 + 50 + 3x47 + 32). Cajón de hormigón postesado, con un canto máximo de 3.20 m. Se realiza con autocimbra.
    • Túneles en mina: Anoeta (L = 1.370 m) , Asteasu (L = 2.557 m) y Zizurkil (847 m). Las secciones libres son 85 m2 para Anoeta y Asteasu y 95 m2 para Zizurkil, aunque se ha reducido también a 85 m2 . La sección es circular en bóveda y hastiales.
    • Falso túnel de Ugarte: L = 268 m  con aprox. 13 m de recubrimiento máximo sobre clave.
    • Emboquilles de los túneles: Bóvedas apoyadas sobre losa, ambas de canto variable y de hormigón armado ejecutado 'in situ'.
    • Losa de vía: En los tramos a cielo abierto situados entre falso túnel y viaducto, por ser de longitud reducida, se dispone como base para la colocación de la vía en placa una losa armada de 9 metros de anchura y 60 cm de canto.
  • Año de finalización de la construcción: 2018
Otros proyectos Descubre todos nuestro proyectos