Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
El puente sobre el río Miño Pontevedra, España Ver en Google Maps
Forma parte de la autovía Vigo - Frontera Portuguesa, incluida dentro de la red transeuropea de transporte de alta capacidad. Este nuevo puente sustituye al antiguo, de acero, que no soportaba las cargas de tráfico actuales.

El puente sobre el río Miño, de 380 m de longitud, se ubica en la frontera Hispano-Portuguesa entre las localidades de Tuy y Valença. Esta formado por dos estructuras gemelas independientes, una para cada sentido de circulación. La planta es recta y el perfil longitudinal tiene una pendiente del 1%.

 

Cada plataforma tiene una anchura total de 12,80 m y consta de dos carriles de 3,50 m cada uno, un arcén exterior de 2,50 m, uno interior de 1,00 m y dos aceras de 1,15 m donde se ubica la barandilla y la barrera semirígida.

 

El puente tiene tres vanos de luces, 105 m, 170 m y 105 m, es de hormigón pretensado con vigas cajón monocelular de canto variable, que oscila entre 9 m sobre las pilas hasta 3,60 m en el centro del vano central y en los estribos. El puente se construyó mediante el método de voladizos sucesivos.

INFORMACIÓN GENERAL

  • Localización: Tuy, Pontevedra, España y Valença do Minho, Portugal.
  • Tipo de contrato: Construcción.
  • Infraestructura: El puente tiene 380 metros de longitud y es de hormigón pretensado formado por vigas cajón de canto variable. Cada plataforma tiene una anchura total de 12,8 m y cuenta con dos carriles de 3,5 m, un arcén exterior de 2,5 m, un arcén interior de 1 m y dos aceras de 1,15 m donde se sitúan la barandilla y la barrera semirrígida.
  • Año de finalización de la construcción: 1993
Otros proyectos Descubre todos nuestro proyectos