Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Desarrollando nuevas estrategias Extremadura, España Ver en Google Maps
Nuevas técnicas para mitigar la corrosión en plantas de generación de biomasa multicombustible

Informacion general

  • Situación: Plantas de biomasa de ACCIONA en Miajadas (Cáceres), Briviesca (Burgos) y Sangüesa (Navarra).
  • Duración: 01/08/2014 - 31/12/2015.
  • Participantes: ACCIONA.
  • Presupuesto: 239.609 €.
  • Más información: MICORMASS es un proyecto cofinanciado por el programa EEAGrants en su segunda convocatoria, operado por CDTI.

Objetivos

  • Desarrollar nuevas estrategias de protección de los tubos que conforman los sobrecalentadores ubicados en el interior de la caldera y los calentadores de aire frente a los efectos de la corrosión, que causan pérdidas de carga y tienen un impacto negativo en los procesos de combustión.
  • Analizar las pautas de temperatura en el interior del sobrecalentador de una caldera industrial de combustión de biomasa, con el fin de detectar las zonas de sobrecalentamiento.
  • Concebir un nuevo diseño a partir de los estudios de temperatura del sobrecalentador, que equilibre la temperatura en el mismo.
  • Proponer y testar nuevos materiales de recubrimiento de las tuberías para reducir la temperatura en aquellas zonas del sobrecalentador donde se registren valores excesivos.
  • Evaluar métodos de limpieza que permitan evitar que la acumulación de residuos cause corrosión en las tuberías.

Contenido y actividades

En síntesis, el proyecto se centra en los siguientes campos principales de investigación:

  • Estudio de temperaturas en el sobrecalentador
  • Investigación sobre modos de fallo en el calentador de aire.
  • Nuevos recubrimientos cerámicos.
  • Sistemas de limpieza por microexplosiones de aplicación en calderas de biomasa.
  • Integración y ensayo de resultados.
Otros proyectos Descubre todos nuestro proyectos