Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Cáceres, España Ver en Google Maps
Tras la experiencia adquirida con trece años de operación en la planta de biomasa de Miajadas, también en la provincia de Cáceres, ACCIONA Energía aborda en Logrosán un nuevo proyecto de biomasa eléctrica, que contribuirá a la generación de energía de origen renovable a partir del aprovechamiento de recursos autóctonos -residuos forestales y agrícolas-, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y a la economía circular.

ACCIONA Energía construye en Logrosán (Cáceres) una planta de biomasa que permitirá generar electricidad limpia equivalente al consumo de más de cien mil hogares, utilizando como materia prima residuos forestales y agrícolas del campo extremeño. El proyecto supondrá además un importante impulso al desarrollo de la región, con  la creación de más de 400 empleos directos en la fase de construcción y más de 900 (entre directos, indirectos e inducidos) durante su vida útil operativa.

 

Una vez en funcionamiento, a partir de 2025, la nueva instalación transformará unas 270.000 toneladas anuales de residuos forestales y agrícolas en energía limpia y autóctona, contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y a reducir la dependencia energética del país. Un beneficio ambiental que se suma a la importante incidencia que tendrá la gestión sostenible del bosque, al retirarse ramajes y mantenerse más limpio el entorno, en la prevención de incendios forestales.

 

El proyecto tendrá un importante impacto positivo en la economía de la zona. Su actividad repercutirá sobre todo en el entorno rural, involucrando a más de 200 profesionales autónomos y PYMEs. Su retribución al sector forestal se estima en 11 millones de euros anuales.

INFORMACIÓN GENERAL

  • Ubicación: Logrosán (Cáceres)
  • Tecnología: Generación térmica a partir de residuos forestales y agrícolas
  • Potencia: 49,9 MW
  • Producción media: 376 GWh/año
  • Consumo de biomasa: 270.000 t/año
  • Puesta en marcha: 2025

ASPECTOS DESTACADOS

  • Infraestructura de generación de energía renovable que genera un impacto positivo en el medio rural, potenciando actividades agrícolas y forestales.
  • La biomasa es la tecnología renovable que más empleo genera. El proyecto supone crear 434 puestos de trabajo en construcción y 932 directos, indirectos e inducidos en operación.
  • Producción media de 376 GWh/año de electricidad renovable, equivalente al consumo de 108.000 hogares.
  • Evitará la emisión a la atmósfera de 187.000 t /año de CO2, equivalentes a retirar de la circulación más de 40.000 automóviles.
  • Consumo de 270.000 t/año de residuos forestales y agrícolas, contribuyendo a la economía circular y a la prevención de incendios forestales.
Descubre todos nuestro proyectos