Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
El parque más eficiente por horas netas de funcionamiento Guanacaste, Costa Rica Ver en Google Maps
Conectado a red en 2014, el parque Chiripa es el primero instalado por ACCIONA en Costa Rica.

Dotado de 33 aerogeneradores ACCIONA Windpower de 1,5 MW de potencia nominal, produce anualmente más de 200 millones de kilovatios hora, equivalentes al consumo de unos 80.000 hogares costarricenses. El elevadísimo recurso eólico de la zona hace de Chiripa el parque eólico más eficiente por número de horas equivalentes de viento -más de cinco mil al año- de todos los operados por la compañía.

INFORMACIÓN GENERAL

  • Situación: Tilarán, Guanacaste. Costa Rica
  • Potencia: 49,5 MW
  • Aerogenerador: ACCIONA Windpower AW77/1500
  • Torre: Acero, 80 m de altura de buje
  • Puesta en marcha: 2014
  • Propiedad: ACCIONA Energía (65%), Grupo Ecoenergía (35%)

ASPECTOS DESTACADOS

  • Primer parque eólico de ACCIONA en Costa Rica
  • Inversión de 125 millones de dólares USA
  • Proyecto licitado por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE)
  • Producción anual media de más de 200 GWh
  • Energía limpia equivalente al consumo de 80.000 hogares
  • 192.000 toneladas de CO2 evitadas al año en centrales de carbón
  • Inaugurado el 15N de 2014 por la vicepresidenta de Costa Rica, Ana Helena Chacón.
  • 328 personas contratadas durante la construcción, más de la mitad procedentes de la zona.
  • Reforestación de 16 hectáreas con unas 5.700 plantas autóctonas
Otros proyectos Descubre todos nuestro proyectos