Desde que ACCIONA abrió en 1978 su oficina en México, el interés por el país no ha dejado de crecer hasta convertirse en uno de los principales mercados de la compañía. Prueba de ello es la presencia de todos los principales negocios de la compañía.
También desarrolla proyectos sociales —como el primer Hospital General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Nogales, o la Universidad Politécnica de San Luis de Potosí— y energéticos, como una red eléctrica de 117 kilómetros, que transporta la energía a los estados de Sonora y Sinaloa. ACCIONA también es un actor de referencia en el sector de la energía renovable en México, con 1.300MW operativos en energía eólica y fotovoltaica.
Entre las obras emblemáticas ejecutadas por ACCIONA en el país, destacan su participación en la planta depuradora de Atotonilco, que permite tratar las aguas residuales de 12,6 millones personas en el Valle de México, así como diversos proyectos carreteros, como la carretera internacional Estación Don-Nogales (Sonora).
La aspiración de hacer del planeta un lugar mejor nos empuja cada día a trabajar para dar soluciones sostenibles a los principales desafíos que definirán la relación futura de la humanidad con la Tierra. Soluciones que diseñamos a través de la generación de energía renovable, la gestión sostenible del ciclo del agua y la construcción de infraestructuras. Tres actividades esenciales para que las generaciones actuales y futuras disfruten de una vida mejor en armonía con el planeta.
Gracias a este programa de ACCIONA diseñado para apoyar la integración de la mujer en el mundo laboral de la energía eólica, cada vez será mayor la presencia de mujeres ingenieras en actividades de mantenimiento para parques eólicos de la región del Istmo en México.