Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Oportunidades e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Volver

Perú es uno de los países menos contaminantes del planeta y que menos contribuye al problema del cambio climático, apenas es responsable del 0,4% de la emisión de gases de efecto invernadero. Sin embargo, se trata del tercer país más vulnerable a la amenaza del calentamiento global.

 

Solo en los últimos 30 años Perú ha perdido el 22% de la superficie de sus glaciares, que representan el 71% de los glaciares tropicales del mundo, y se estima que en los próximos años todos los glaciares por debajo de los 5 mil metros desaparecerán. El retroceso del hielo tiene terribles consecuencias en el régimen hídrico del país, ya que representa la pérdida de 7.000 millones de metros cúbicos de agua, equivalente al consumo de toda población de Lima durante 10 años. Este escenario requiere de estudios y medidas urgentes de adaptación para los territorios más afectados.

 

Y es que, en Perú, entre 7 y 8 millones de personas no tienen acceso a agua potable. Precisamente su capital, Lima, es una de las poblaciones a las que más afecta el problema del agua al estar asentada en un desierto y que solo llueva alrededor de 9mm al año. La población es abastecida a través de camiones cisterna que les venden el recurso a un costo elevado, pagando hasta 2 veces más. 

 

Además, el país ha sufrido enormes inundaciones a causa del fenómeno El Niño, una irrupción cada vez menos ocasional de aguas superficiales cálidas en el Océano Pacífico junto a las costas de Perú y Ecuador que produce anomalías climáticas y lluvias intensas en la zona. A pesar de que aún no existe una relación probada entre el cambio climático y El Niño, el país requiere de sistemas de predicción climática y actuaciones que les ayuden a paliar las peores consecuencias de las inundaciones, como son la transmisión de enfermedades a través del agua contaminada a causa del colapso de los servicios básicos de saneamiento. 

 

Todos estos fenómenos son letales para un país en el que el 52% de la población vive en situación de pobreza y el 21% en extrema pobreza; y en el que, además, la mayor parte de las personas subsiste gracias a labores en la agricultura o la ganadería, precisamente las actividades más frágiles ante los embistes del clima.

 

La Amazonía peruana es otro de los territorios más vulnerables a las consecuencias del cambio climático y a la deforestación, ya que es una de las zonas de mayor biodiversidad del planeta. Eso sin contar el impacto que las inundaciones y las sequías producen en el ecosistema y en las poblaciones rurales, mucho más expuestas a estos desastres naturales.

En ACCIONA actuamos con nuestros proyectos para dar respuesta las necesidades de adaptación y mitigación que exige la crisis climática. A través de nuestras soluciones en Agua, Energía o Trasporte, trabajamos con el objetivo de lograr una regeneración sostenible allí donde operamos y generar un impacto positivo en los ecosistemas y en las personas de las comunidades.

 

Proyectos de desalación o de saneamiento y depuración del agua, actividades en el área de las energías renovables o infraestructuras son solo algunos de los ejemplos de actividades de ACCIONA en Perú.

 

Además, ACCIONA está presente en Perú a través de su fundación aaciona.org con el objetivo de hacer llegar energía limpia y sostenible, agua potable y otras infraestructuras básicas a personas con bajos ingresos que viven en comunidades con muchas dificultades para desplegar esos servicios.

Sostenibilidad
INNOVACIÓN
PERSONAS

En ACCIONA llevamos trabajando en Perú desde 1974. Nuestro liderazgo y experiencia abarcan toda la cadena de valor, desde la investigación y el desarrollo hasta la construcción, la explotación y el mantenimiento de los proyectos.

Desde el 2009, acciona.org entra en Perú de la mano de ACCIONA. Desde ese momento, acciona.org brinda la posibilidad de acercar formas modernas de energía y agua para las poblaciones más necesitadas, donde los recursos mínimos no llegan. 

ACCIONA entra en Perú en 1974, con un proyecto hidroeléctrico y de regadío en el Valle de Majes, Arequipa. Tras ese proyecto, comienza una larga trayectoria de Estaciones depuradoras de aguas residuales, parques eólicos y servicios. 

 

    La aspiración de hacer del planeta un lugar mejor nos empuja cada día a trabajar para dar soluciones sostenibles a los principales desafíos que definirán la relación futura de la humanidad con la Tierra. Soluciones que diseñamos a través de la generación de energía renovable, la gestión sostenible del ciclo del agua y la construcción de infraestructuras. Tres actividades esenciales para que las generaciones actuales y futuras disfruten de una vida mejor en armonía con el planeta.

    Soluciones
    ver todos los proyectos de Perú
    Ofertas de empleo en Perú Agua 1130000 2025-04-25 Agua 1130000 2025-04-25 Energía Illinois 2025-04-25

    La Fundación acciona.org lleva electricidad limpia y sostenible a poblados peruanos a orillas del río Napo.

     

     

    Seguir leyendo

    Apoyamos la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, que abordan los mayores retos a los que se enfrenta la humanidad.

     

    Objetivos Desarrollo Sostenible
    TEL +51 1 2214071
    Información sobre protección de datos

     

     

    En cumplimiento del Reglamento UE 2016/679 de Protección de Datos y demás normativa vigente en materia de Protección de Datos, le informamos de que sus datos de carácter personal serán tratados por Acciona, S.A. (en adelante, ACCIONA), con los siguientes datos identificativos NIF: A08001851, Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid), Tel: +34 91 663 28 50; email: accionacorp@acciona.com; con la finalidad de atender y gestionar sus consultas, solicitudes, reclamaciones o sugerencias, así como el envío, por medios electrónicos, de información sobre nuestros servicios y productos (todo ello en adelante, la “Solicitud”).

     

    La base jurídica para el tratamiento de los datos es su consentimiento al comunicarse con nosotros y, si se hubiese formalizado contrato con el interesado, la legitimación será por el cumplimiento de obligaciones legales derivadas del citado contrato y para ejecución del mismo. Sólo trataremos los datos imprescindibles que nos proporcione en su Solicitud, como pueden ser sus datos identificativos (nombre, apellido, idioma, datos de contacto) y datos relacionados con el área de negocio de su interés, y los conservaremos durante el tiempo necesario para poder atender y responder su Solicitud y nunca por un tiempo superior a doce meses.

     

    En caso de que su petición esté relacionada con alguna de nuestras soluciones o negocios, podremos comunicar sus datos personales a otra entidad del Grupo ACCIONA (puede consultar un listado de empresas del Grupo en www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales), para poder atender su Solicitud de manera más eficiente. También podremos dar acceso a sus datos a determinados proveedores de servicios (como proveedores de servicios tecnológicos) que nos ayuden a poder cumplir con esta finalidad.

     

    Alguna de las comunicaciones anteriores, puede constituir una transferencia internacional, por encontrarse alguna de esas empresas o proveedores ubicados fuera del Espacio Económico Europeo, en territorios que no proporcionen un nivel de protección de datos equiparable al de la Unión Europea. En tales casos, le informamos de que transferimos sus datos con garantías adecuadas y siempre guardando la seguridad de los mismos. La aceptación de los términos de esta política de protección de datos supone su consentimiento para la transferencia internacional necesaria de sus datos para la correcta tramitación de su Solicitud. 

     

    Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión o portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, ante Acciona, S.A., dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales sito en Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid), o mediante el envío de un correo electrónico en la siguiente dirección: protecciondedatos@acciona.com. En caso de que consideremos necesario para poder identificarte, podremos solicitarte copia de un documento acreditativo de su identidad. Asimismo, podrá en cualquier momento, retirar el consentimiento prestado dirigiéndose a la dirección arriba indicada, así como reclamar ante la Autoridad de Control (Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

    Para más información, puede consultar la Política de Privacidad en nuestra página web https://www.acciona.com/es/politica-privacidad/.