Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
presente en Domeyko, Cachiyuyo e Incahuasi Región de Atacama, Chile Ver en Google Maps
El “Programa de Educación Ambiental”, que busca fomentar el conocimiento en torno a las energías renovables, especialmente la de tipo solar, entre la comunidad estudiantil de las localidades del área de influencia.

La planta fotovoltaica El Romero Solar, en operación desde 2016, se encuentra en la comuna de Vallenar, al sur de la región de Atacama. En las cercanías del proyecto se ubican tres localidades que han constituido el objeto de la política de relacionamiento comunitario de la división de Energía de ACCIONA: Domeyko, Incahuasi y Cachiyuyo.

 

Durante la implementación del programa (2017-2018) esta iniciativa ha beneficiado a un total de 230 alumnos (190 alumnos en 2017 y 40 alumnos en 2018 de las escuelas de Domeyko, Cachiyuyo e Incahuasi).

 

ACCIONA colabora con la Consultora Climas Educativos, orientada al desarrollo de propuestas de trabajo en el ámbito de la infancia desde las áreas de salud y educación.

El programa consiste en 5 talleres educativos para grupos de niños y niñas de jardines infantiles y escuelas rurales, diseñados en módulos de 8 sesiones cada uno. La temática central es la energía solar y el sol como fuentes de energía renovable, donde a través de actividades lúdicas los niños y niñas puedan descubrir el funcionamiento de estas energías y además se sensibilizan sobre la importancia para la existencia humana de todos los fenómenos, procesos y ciclos que a partir del sol se generan. A la vez, cada sesión, enlaza sus contenidos con objetivos de formación en valores, actitudes y habilidades apuntando de esta manera a un impacto positivo en las relaciones entre los estudiantes.

Al finalizar cada fase del programa, se realiza una ceremonia de cierre en la cual se les entrega a los niños, profesores y autoridades escolares un libro testimonial del taller, donde se plasman las experiencias de los participantes, y se realiza una exposición con los trabajos hechos por los niños durante el programa

Los talleres se estructuran en base a una historia fantástica y la presencia de dos personajes “Ramasol y Solaila” los cuales dialogan con los niños mediante cartas e historias. Se desarrollan en base a una metodología lúdica con un fuerte componente de creación artística literaria y plástica

  • Taller 1: Ramasol y Solaila, viajeros de luz: se les da a conocer a los niños y niñas la importancia de los valores.
  • Taller 2: Milrayos: Nivel Multigrado/Primer ciclo básico: les permite a los participantes conocer más sobre el sol, la energía y también sobre ellos mismos, su identidad, sus gustos, su familia y sus territorios.

BENEFICIO PARA LA COMUNIDAD

Gracias a esta iniciativa, ACCIONA colabora en la mejora del bienestar de las familias, más en concreto de los niños que viven en las comunidades en las que trabaja. Esto se ve reflejado en la positiva recepción que este programa ha tenido, logrando el compromiso y participación de los profesores y apoderados que aportan una identidad particular en cada escuela, lo que ha se ha puesto de manifiesto en las ceremonias de finalización de las que forman parte toda la comunidad educativa local.

Otros proyectos Descubre todos nuestro proyectos