Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
España Ver en Google Maps
ACCIONA impulsa la investigación, el desarrollo y la experimentación de nuevas tecnologías con la finalidad de adquirir mayor conocimiento sobre el uso del espacio de las especies voladoras y de experimentar diferentes sistemas y medidas dirigidas a la prevención y/o corrección de impactos sobre aves y murciélagos en parques eólicos.

En este ámbito de mejora del conocimiento se están utilizando diferentes tecnologías:

  • Sistema de radar. Se trata de una herramienta eficaz que detecta la presencia de aves. Es de gran utilidad para la determinación de rutas de migración, y permite disponer de mayor precisión y tiempo para la toma de decisiones en situaciones de riesgo.
  • Detectores de quirópteros. Se han estudiado las poblaciones de quirópteros mediante la utilización de diferentes detectores de ultrasonidos. Esta información es de utilidad para estimar y valorar el riesgo potencial existente de colisión y para conocer el comportamiento de estas especies.
  • Emisor de ultrasonidos. Se trata de un sistema que permite generar ultrasonidos a diferentes frecuencias. A través de este medio se emiten señales audibles para los murciélagos con el fin de ahuyentar a estas especies y evitar así su presencia en el entono de los aerogeneradores.
  • Sistema experimental de detección de aves. Consiste en un sistema de vigilancia formado por cámaras de alta resolución que analiza las imágenes para detectar la presencia de aves, estimar el riesgo de colisión y responder ante situaciones de peligro emitiendo una señal sonora que ahuyenta las aves.
Descubre todos nuestro proyectos