Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Doha, Catar Ver en Google Maps
Diseño, construcción, operación y mantenimiento y posterior ampliación de la tercera planta desalinizadora por ósmosis inversa que ACCIONA finaliza en Catar.

Umm Al Houl produce 284.000 m3 diarios, dentro de un mega proyecto de Agua y Energía (IWPP), que produce aproximadamente 2.500 MW de energía eléctrica y que ha alcanzado 614.000 m3 diarios de agua tras la puesta en marcha de la nueva planta. 

 

La construcción de la planta ha constituido un verdadero hito en el mundo de la desalación puesto que es la primera vez que se usa la tecnología de ósmosis inversa a gran escala en este país, que hasta ahora solo utilizaba la tecnología de evaporación para desalar el agua. 

La ampliación de Umm Al Houl incluye una IDAM por ósmosis inversa preexistente. Tras la ampliación, las dos desalinizadoras por ósmosis inversa producen 564 millones de litros al día en total, convirtiéndose así en la mayor desalinizadora de Catar con tecnología de inteligencia artificial de última generación para optimizar las operaciones y lograr el ahorro de energía.

Recientemente, la ampliación de UHP alcanzó un importante hito en materia de seguridad y salud, habiendo superado los 10 millones de horas de trabajo sin lesiones con baja. Además, al completar el proyecto en solo 22 meses, también bate un récord de construcción en el mundo de la desalinización. 

Información general

  • Cliente: Qatar Electricity & Water Co- QEWC
  • Localización: Doha, Catar
  • Capacidad: 284.000 m3/d 
  • Población: 1,8 millones de habitantes

La metodología de Gestión del Impacto Social (GIS)

La metodología de Gestión del Impacto Social (GIS) implantada en Umm Al Houl lleva a cabo diferentes iniciativas con una dimensión social, económica y medioambiental, con el fin de contribuir positivamente en el bienestar de los trabajadores y otros grupos de interés del proyecto, promoviendo el desarrollo del área de influencia.

ACCIONA invierte y desarrolla activos de infraestructuras para hacer nuestro planeta más sostenible. Este enfoque está diseñado para crear un impacto positivo en la vida de las personas y en el planeta, lo que llamamos regenerativo. Esto significa centrar nuestras acciones en las personas, conseguir un planeta positivo, esforzarnos por ser líderes de la transformación sostenible e integrar soluciones sostenibles para transformar nuestros negocios.

Descubre todos nuestro proyectos