Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Por el menor impacto ambiental posible Alicante (Comunidad Valenciana), España Ver en Google Maps
Construcción y explotación de la planta, cubriendo la operación y mantenimiento durante un periodo de 15 años para la cobertura de un déficit de riego en la zona regable del trasvase Tajo-Segura y "Vega Baja Oeste".

La Desaladora de Torrevieja es la instalación de mayor capacidad de producción con 240.000 m3/d de las programadas en el Plan Agua, así como la mayor de Europa y la segunda del mundo con la tecnología de ósmosis inversa.

 

En su diseño se han utilizado los últimos avances tecnológicos para la protección de las membranas de ósmosis inversa, así como para la reducción del consumo energético.

La instalación proyectada cubre un déficit de riego en la zona regable del trasvase Tajo-Segura de 60 Hm3/año y un déficit de abastecimiento en la "Vega Baja Oeste" de 20 Hm3/año. La instalación se ha diseñado para producir 80 Hm3/año (240.000 m3/día) en la actualidad, con posibilidad de ampliación a 120 Hm3/año.

La planta se ha diseñado no sólo para producir un agua que cumpla la actual legislación en cuanto a abastecimiento, sino también con niveles de exigencia (boro < 0,5 mgr/l) que permiten su uso en todo tipo de riegos agrícolas. El diseño de la instalación se ha completado con un avanzado estudio de integración paisajística con el entorno, edificios bioclimáticos e instalación de energía solar tanto térmica como eléctrica.

El diseño del sistema de vertido de salmuera se ha concebido de forma que no tenga ningún impacto sobre la flora y la fauna, incluyendo un completo estudio de vigilancia ambiental a realizar durante la explotación.

 

INFORMACIÓN GENERAL

  • Ubicación: Torrevieja, Alicante. España
  • Capacidad: 240.000 m3/d.
  • Tipo de contrato: EPC y O&M (15 años)
  • Uso final del agua: Consumo humano e industrial
  • Población: 1,6 millones de habitantes
Otros proyectos Descubre todos nuestro proyectos