Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Con tecnología Nereda® El Algarve, Portugal Ver en Google Maps
La planta cuenta con un avanzado proceso de tratamiento biológico, filtración y desinfección y tiene un caudal de 28.149 metros cúbicos (m³) diarios, alcanzando en su máximo rendimiento los 3.942 m³ por hora. Está situada a un kilómetro al oeste de Olhão, en un enclave de gran belleza natural, y su construcción ha permitido rehabilitar el territorio y el paisaje del entorno. Asimismo, se han incorporado paneles solares a la planta que, con una potencia total instalada de 50 kW, permiten producir la energía consumida por los servicios auxiliares.

INFORMACIÓN GENERAL

  • Localización: Faro- Olhão, el Algarve, Portugal.
  • Tipo de contrato: EPC + 1 año puesta en marcha
  • Presupuesto: 13,9 millones
  • Cliente: Aguas do Algarve (AdA)
  • Capacidad: 28.149 m³/d
  • Habitantes equivalente: 113.200

Tecnología Nereda®

La EDAR Faro-Olhão es la primera en la que ACCIONA implanta la tecnología Nereda®. Se trata de un método innovador en el tratamiento de aguas residuales, que puede desarrollarse tanto en plantas nuevas como ya existentes. Permite aumentar la capacidad de las plantas y mejorar su rendimiento, una excelente solución para las instalaciones más antiguas donde la mayor exigencia en los procesos se traduce en un elevado consumo de energía.

  • 50% de reducción de huella de carbono consumida en el proceso de purificación del agua
  • 20-30% de ahorro de energía consumida en el proceso de purificación del agua
Otros proyectos Descubre todos nuestro proyectos