Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Un siglo de energía limpia Huesca, España Ver en Google Maps
Central hidráulica fluyente de 37 MW de capacidad, construida entre 1912 y 1918 y conservada como ejemplo de arquitectura industrial modernista.

La de Seira, en el municipio oscense del mismo nombre, es una central hidráulica de 36,65 megavatios (MW) de capacidad, que cuenta con 3 grupos hidráulicos. De tipología fluyente, es capaz de suministrar energía limpia a unos 23.000 hogares.

 

Su principal particularidad radica en su relevancia histórica. Fue construida entre 1912 y 1918, en una obra de ingeniería de extraordinaria importancia en su momento, para alimentar una línea eléctrica hasta Barcelona que fue la de mayor tensión en Europa en aquel tiempo. Restaurada conforme a su arquitectura original, es un magnífico ejemplo de instalación industrial de comienzos del siglo XX.

INFORMACIÓN GENERAL

  • Ubicación: Seira, Huesca. España
  • Curso fluvial: Río Ésera
  • Tipología: Central con azud de derivación de tipo fluyente
  • Puesta en servicio: 1918
  • Tipo de turbina: Francis (3)
  • Propiedad: ACCIONA

ASPECTOS DESTACADOS

  • Instalación de interés histórico, ejemplo notable de la ingeniería hidráulica de principios del siglo XX, que tuvo gran trascendencia para el desarrollo económico de la zona y para el suministro energético de la industria catalana.
  • El diseño tanto interior como exterior del edificio se mantiene desde sus condiciones iniciales siendo un ejemplo de arquitectura industrial modernista
  • Pese a su antigüedad, con equipamiento convenientemente modernizado, produce actualmente energía equivalente al consumo de unos 23.000 hogares.
Otros proyectos Descubre todos nuestro proyectos