Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Panamá Oeste, Panamá Ver en Google Maps
Diseño, construcción y mantenimiento de una longitud próxima a los 12 km (8 km + 3,5 km).

Consiste en la construcción de una carretera por áreas donde anteriormente discurre la actual, la cual contará con 3 carriles por sentidos, más 2 carriles centrales que serán reversibles en función de los requerimientos de operación. Así mismo, contara con 6 enlaces nuevos.

 

Es uno de los proyectos viales más importantes del país, ya que dará una solución de movilidad a los habitantes de la provincia de Panamá Oeste. Zona residencial del tipo dormitorio, ya que la mayoría de sus habitantes hacen su vida diurna en la Ciudad de Panamá. Actualmente los atascos que se dan para acceder a la ciudad por la vía actual obligan a los residentes a perder casi 2 horas de su tiempo por trayecto.

La sección de nueva construcción tiene las siguientes características:

  • Dos calzadas principales separadas, de 3 carriles por sentido de circulación, salvo en los tramos donde los estudios finales arrojen otro resultado.
  • Calzada central reversible de 2 carriles: Esta calzada estará operativa en sentido Arraiján – Panamá en las horas pico de la mañana, y en sentido Panamá – Arraiján en horas pico de la tarde. Igualmente en los momentos en que el volumen de tránsito así lo requiera esta calzada podrá operar en el sentido más conveniente para asegurar un nivel de servicio adecuado.
  • Con esta configuración la nueva vía ampliada tendrá una capacidad mínima equivalente a 5 carriles de circulación en el sentido más cargado de tránsito cuando así se requiera.
  • 5 intercambiadores más un posible sexto intercambio.

Con esta configuración la nueva vía ampliada tendrá una capacidad mínima equivalente a 5 carriles de circulación en el sentido más cargado de tránsito cuando así se requiera.

Siendo una de las principales organizaciones que continuamente persigue enfocar estrategias de responsabilidad social corporativa en el núcleo de nuestro negocio, ACCIONA se destaca entre nuestros pares como una empresa con eficiencia operativa superior, estrategia de cambio climático, estándares de control aplicados a proveedores, políticas de salud y seguridad en el lugar de trabajo, además de nuestro código de conducta de gestión y prácticas éticas.

INFORMACIÓN GENERAL

  • Localización: Puente de las Américas - Arraiján, Provincia de Panamá Oeste, Panamá.
  • Tipo de contrato: Diseño, construcción y 3 años de mantenimiento.
  • Infraestructura: 8 km “Ampliación Carretera Panamericana” (tramo principal Puente de las Américas hasta Arraiján) + 3.5 km Vía Centenario + 30 km en ramales y vías colectoras. Estructuras tipo cajón (paso inferior E8 y E9).
  • Año de finalización de la construcción: 9/2023

ASPECTOS DESTACADOS

  • Es uno de los proyectos viales más importantes del país, ya que dará una solución de movilidad a los habitantes de la provincia de Panamá Oeste.
  • Zona residencial del tipo dormitorio, ya que la mayoría de sus habitantes hacen su vida diurna en la Ciudad de Panamá.
  • Actualmente los atascos que se dan para acceder a la ciudad por la vía actual obligan a los residentes a perder casi 2 horas de su tiempo por trayecto.
  • Durante la construcción, se evita por completo la obstrucción o restricción del tráfico de vehículos y peatones.
  • El número original de carriles se mantiene durante el transcurso de toda la construcción.
  • Cuando sea necesario, hay itinerarios alternativos o nuevos caminos temporales proyectados que aseguran suficiente capacidad y sin molestias.
  • Hay un total de 9 desviaciones que tienen la capacidad suficiente para preservar la velocidad de circulación y el flujo.
Descubre todos nuestro proyectos