Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
La Araucanía, Chile Ver en Google Maps
Se entregan los primeros frascos de miel del Programa de seguimiento a la producción apícola en la zona de influencia de la Línea de Transmisión Tolchén

¿Sabías que las abejas polinizan una tercera parte de lo que comemos y que juegan un papel vital en el mantenimiento de los ecosistemas del planeta?

 

Pero estos y otros polinizadores están cada vez más amenazados por los efectos de la actividad humana y corren el peligro de extinguirse, tal y como ha recordado en múltiples ocasiones Naciones Unidas.

 

Además, es innegable que la apicultura desarrolla una importante función en el apoyo a las comunidades rurales y en la mejora de la seguridad alimentaria y nutricional.

 

 

Consciente de esta importancia, la división de Energía de ACCIONA ha puesto en marcha el Programa de seguimiento a la producción apícola en la zona de influencia de la Línea de Transmisión Tolchén, que permite evacuar la electricidad que generan los parques eólicos de San Gabriel y Tolpán Sur (Chile). Esta actividad, que se inició en junio de 2019, pretende asegurar que la actividad del negocio de los 14 apicultores locales no se vea afectada por la operación de la línea de transmisión, mediante el estudio de seguimiento a la producción de miel con tres estaciones de monitoreo.

El pasado jueves 8 de octubre, en una reunión con los apicultores de la comunidad de Mulchén, se expusieron los avances del proyecto y ACCIONA entregó a miembros de la comunidad y otros colaboradores los 30 frascos correspondientes a la primera producción de miel. Se trata de un paso más en esta iniciativa, que aún tiene dos años de seguimiento por delante.

Algunas de las actividades monitoreadas en este proyecto son: estado de la infraestructura, ovipostura de la reina (número de panales con huevos, larvas y pupas), seguimiento de la mortandad, manejo nutricional, estimación de entrada y salida y medición de intensidad de los campos eléctrico y magnético.

De esta manera, fruto de la relación con las comunidades de sus áreas de influencia, ACCIONA apoya a los apicultores locales, al tiempo que contribuye a la conservación de las abejas, esas excelentes polinizadoras que tienen un papel clave en el ecosistema y en la alimentación del ser humano.

Descubre todos nuestro proyectos