Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Volver

La subida de la temperatura, agravada por la acción del ser humano, provoca un impacto negativo en la vida de las personas, los ecosistemas y la economía. Sube el nivel del mar, los océanos se calientan, la desertificación daña los cultivos y la escasez de agua empeora las expectativas de progreso en las regiones más perjudicadas, entre otros efectos, todos interconectados.

El cambio climático es el principal desafío para el futuro de la vida en el planeta tal y como la concebimos hoy. Las emisiones de CO₂ han aumentado cerca de un 50 % desde 1990, contribuyendo así al aumento de temperatura mundial y poniendo en riesgo el objetivo del Acuerdo de París de mantener el calentamiento global por debajo de 2 ºC.

Política frente al Cambio Climático

ACCIONA ubica la lucha contra el cambio climático y sus consecuencias en el escalafón más alto de sus prioridades. El propósito de la organización de continuar liderando desde el sector privado la transición hacia una economía neutra en carbono resulta en la fundación de una manera diferente de hacer negocios. Un enfoque que prioriza la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero para contribuir, apoyada en los pilares de la energía, el agua y las infraestructuras, al progreso de la sociedad y al cuidado del planeta. 

 

El sello Business as Unusual, que impregna cada capa de actuación de ACCIONA, también se refleja en uno de los hitos más importantes alcanzados por la compañía en los últimos años: la neutralidad en carbono. En 2016, ACCIONA logra este objetivo, siendo pionera en todos sus sectores y una de las primeras compañías del mundo en convertirse en neutra en carbono, gracias a medidas de eficiencia energética, compra de energía de origen renovable y la compensación voluntaria del 100 % de las emisiones generadas que no se han podido reducir, con la adquisición de certificados de reducción de emisiones.

 

Consulta nuestra política de cambio climático:

Política frente al Cambio Climático Informe TCFD

El calentamiento global está transformando los ecosistemas y la vida de millones de especies que los habitan, poniendo en riesgo la supervivencia de la biodiversidad. Conservarla es una condición necesaria para la sostenibilidad; por ello, el propósito de la gestión de la biodiversidad de ACCIONA es identificar y prevenir el impacto potencial de su actividad, mitigar el que no haya podido evitarse, aplicar acciones de restauración e impulsar proyectos de compensación para alcanzar un Impacto Positivo Neto, replicando las medidas implantadas con éxito en otros proyectos y áreas.

  • Plantación adicional acumulada 2022 - 2023 de 352.596 árboles.

  • ACCIONA participa en recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgaciones Financieras Relacionadas con la Naturaleza (TNFD, por sus siglas en inglés).

Política de Biodiversidad Gestión de biodiversidad y ecosistemas en 2023 Gestión de la biodiversidad

La emergencia climática afecta de forma severa al ciclo del agua y recrudece la vulnerabilidad de las regiones donde sus consecuencias son más profundas. Frente a este enorme desafío, ACCIONA abandera la gestión sostenible del agua y proyecta soluciones de tratamiento de este recurso vital para garantizar el acceso a agua de calidad, en especial, en áreas de estrés hídrico y en países en desarrollo.

  • 76,1 hm³ de agua potabilizada en 2023.

  • ACCIONA se une a la iniciativa Forward Faster, comprometiéndose en áreas clave como cambio climático y fomento de la resiliencia hídrica.

política de Agua Gestión de agua y recursos marinos en 2023

La sociedad avanza hacia un modelo de economía circular que se hace imprescindible para atender la crisis climática y la sobreexplotación de recursos. ACCIONA implanta este modelo en todas sus actividades, incorporando tecnologías, procesos, estrategias y buenas prácticas para minimizar el uso de recursos naturales y la generación de residuos. Minimizamos y valorizamos residuos, optimizamos el uso de materiales y empleamos materiales sostenibles, incentivamos plataformas de uso compartido de recursos, digitalizamos la construcción y construimos y mantenemos infraestructuras diseñadas bajo una óptica resiliente con el fin de extender su uso y adaptarlas al calentamiento global.

  • 9 % de recursos, renovados o reciclados, consumidos.

  • 77 % de la generación de residuos destinada a valorización.

Política de economía circular Economía Circular en 2023
Ver todas las iniciativas de Sostenibilidad

Si quieres saber más sobre la emergencia climática, te contamos sus causas, consecuencias y cómo podemos luchar contra el calentamiento global y adaptarnos a los cambios.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO