POLÍTICA DE PRIVACIDAD CANAL ÉTICO
En cumplimiento de lo previsto en la normativa vigente en materia de Protección de Datos de Personales, se informa a los interesados y demás personas afectadas, que los datos de carácter personal que se recojan a través del Canal Ético serán tratados por:
- Acciona, S.A., (en adelante ”ACCIONA”) como matriz y principal responsable de la Dirección de Cumplimiento del Grupo y, por tanto, del cumplimiento del Código de Conducta y demás normativa interna del Grupo ACCIONA. Los datos de identificación de ACCIONA son:
- CIF: A08001851
- Dirección: Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid). Teléfono: 916632851.
- Contacto: accionacorp@acciona.com
- La empresa del Grupo ACCIONA con relación a la cual se comuniquen los hechos y con la que el interesado tenga la relación directa. Puede consultar la composición de las compañías del Grupo ACCIONA en cualquier momento en la Memoria de las últimas cuentas anuales consolidadas de ACCIONA (https://www.acciona.com/es/accionistas-inversores/informacion-financiera/cuentas-anuales)
El Delegado de Protección de datos es un punto de contacto con la entidad responsable, para cuestiones relativas al tratamiento de datos personales. Si lo desea, el interesado puede contactar con él en protecciondedatos@acciona.com.
El tratamiento de los datos de carácter personal recogidos por medio del Canal Ético tiene la única finalidad de ser tratados para poder investigar aquellos hechos que sean denunciados, velando así por el cumplimiento normativo del Grupo ACCIONA; siendo la base legal del tratamiento el cumplimiento de una obligación legal del Responsable del tratamiento.
A este efecto, los interesados deberán aportar todos aquellos datos e información que sea adecuada, pertinente y esté estrictamente relacionada con el hecho que se pretenda comunicar por el Canal Ético, evitando toda aquella información de carácter personal que pudiera ser excesiva, inapropiada o altamente subjetiva. En el Canal Ético sólo se tratarán aquellos datos personales que sean imprescindibles para investigar el hecho comunicado. Puede que en alguna ocasión se solicite desde el Canal Ético una ampliación de información si la otorgada fuera insuficiente para llevar a cabo la finalidad de este tratamiento.
Igualmente se deberá evitar, siempre que no sea relevante para el hecho que se quiere comunicar, todos aquellos datos personales relativos a la salud o biométricos, la afiliación sindical, el origen étnico o racial, convicciones políticas o religiosas, opiniones políticas, así como datos relativos a la vida u orientación sexual del interesado o de las personas afectadas. Los interesados asumen la responsabilidad y la veracidad y exactitud de los datos aportados.
La utilización del Canal Ético obliga recordar que la imputación de hechos, con conocimiento de su falsedad o con temerario desprecio hacia la verdad, puede derivar en responsabilidades penales o civiles en los términos contemplados en el ordenamiento vigente.
Los datos se conservarán durante el tiempo necesario para la tramitación de las medidas de Investigación interna que resulten necesarias y, en su caso, se apliquen las medidas contractuales, disciplinarias o judiciales que se consideren oportunas. Con posterioridad, se procederá a la implementación de un control en la aplicación o en la base de datos, con el fin de impedir el tratamiento de los mismos, pudiendo accederse a los datos en caso de que así lo solicitaran las Administraciones Públicas, Jueces y Tribunales para la atención de las posibles responsabilidades, y sólo durante el plazo de prescripción de dichas responsabilidades. Los datos de carácter personal de las comunicaciones que no sean admitidas a trámite se conservarán por el plazo máximo de tres meses (o seis meses en caso de circunstancias excepcionales).
Los datos recibidos a través del sistema podrán comunicarse a asesores, colaboradores y prestadores de servicios que participen o apoyen en las labores de investigación y tramitación de los expedientes de los hechos comunicados a través del Canal Ético. En el caso de que sea necesario llevar a cabo otras labores de investigación o la adopción de medidas tras la misma, podrán cederse los datos a empleados, departamentos o unidades de negocio de otras empresas del Grupo ACCIONA que pudieran verse implicadas y/o afectadas.
En ambos casos, puede que algunos de estos terceros o empresas del Grupo se encuentren ubicadas fuera de la Unión Europea, incluidos países en los que se aplique un nivel legal de protección de los datos no comparable con el nivel de protección de datos que se aplica dentro del EEE, lo que supone una posible transferencia internacional de datos. En cualquier caso, dichas transferencias son legítimas y están amparadas en alguno de los mecanismos de garantía que establece la legislación vigente en materia de protección de datos, como contar con un mecanismo de adecuación legal reconocido, y siempre con el respeto a la confidencialidad, integridad y seguridad de los mismos.
Se informa a los interesados que se han adoptado las medidas adecuadas para garantizar que la identidad del denunciante sea confidencial y no se revele al denunciado u otras personas afectadas. Sin embargo, se informa de que puede ser necesario revelar su identidad a las personas implicadas en las investigaciones o en los procedimientos administrativos o judiciales posteriores iniciados a resultas de la investigación realizada.
Los interesados podrán ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, así como la limitación u oposición a su tratamiento, dirigiéndose por escrito al Departamento de Protección de Datos Personales, sito en la Avenida de la Gran Vía de Hortaleza, 3, 28033 (Madrid), o en la dirección de correo electrónico protecciondedatos@acciona.com; o al buzón people.privacy@acciona.com, si el interesado o persona afectada es empleado del Grupo ACCIONA. En todos los casos se deberá indicar en el asunto “CANAL ÉTICO” y, en caso de que consideremos necesario para poder identificar al interesado, podremos solicitarle copia de un documento acreditativo de identidad. Asimismo los interesados tendrán derecho a reclamar ante la Autoridad de Control en materia de protección de datos pertinente (https://www.aepd.es/portalwebAGPD/index-ides-idphp.ph) y, en particular, ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es). Para más información acerca del tratamiento de datos personales en ACCIONA, los interesados pueden consultar nuestra Política de Privacidad en https://www.acciona.com/es/politica-privacidad.