Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
VOLVER

ACCIONA y SUR. Escuela de Profesiones Artísticas rubricaron en diciembre de 2014 un acuerdo que germinó en la Cátedra ACCIONA,  un ciclo de conferencias ofrecidas una vez al mes por reputados autores y pensadores universales. El programa se desarrolla en la sede del Círculo de Bellas Artes, fundador, junto a La Fábrica, de SUR y consta de una sesión privada para los alumnos y una abierta al público general.

 

La Cátedra ACCIONA ha conseguido aglutinar en el primer curso de vida de la escuela a personalidades como Mario Vargas-Llosa, John Berger, Juan Calatrava, Massimo Cacciari, Georges Didi-Huberman, Joan Fontcuberta, Fredric Jameson, Chema Madoz y Eduardo Souto de Moura.

 

La Escuela SUR, dirigida por Daniel Gómez-Valcárcel, abraza la transversalidad como el modo de educar a sus alumnos y convertirlos en profesionales: hacer converger los diferentes prismas artísticos en una visión integrada de todas las disciplinas. Sus profesores se oponen a la especialización como camino hacia el encuentro final con la obra y defienden la inmersión, el conocimiento y la práctica de las diversas maneras de expresar el arte como fase indisoluble y necesaria.

 

Tras ésta, después de probar los estímulos y los instrumentos que proporciona cada manifestación artística, el alumno se encontrará solo frente a la que le reporte más espacios para la realización personal e interior. Para la expresión más precisa de sus sentimientos en una creación.

 

La Escuela SUR deposita su forma de enseñar sobre la práctica, desplegada en treinta talleres, impartidos por especialistas de cada rama, que reúnen el empleo colectivo, cruzado, de diferentes exhibiciones del arte como la poesía, el teatro, el cine, la música, la danza, el dibujo, la escultura y la fotografía. Una formación multidisciplinar que promueve la enseñanza de las artes conectando sus rasgos comunes, con una marcada orientación profesional.

CONOCE LA ESCUELA SUR ¿Por qué SUR? Te lo cuentan sus alumnos y profesionales

ACCIONA ha recibido el sello "SOMOS CULTURA" 2015 del Círculo de Bellas Artes, una garantía de calidad que entregará cada año a todas las empresas y entidades que han colaborado de alguna manera para que esta institución siga siendo un referente de la cultura, en España y en el mundo.

Conoce acciona