Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Corporativo 2018-06-11

Más de 860 voluntarios de ACCIONA han participado este año en la jornada de voluntariado corporativo que organiza anualmente la compañía y que consiste en una sesión formativa impartida por los propios trabajadores a estudiantes de entre 6 y 10 años con el objetivo de concienciarles sobre la importancia del desarrollo sostenible.  

Desde 2012,  a lo largo de las siete ediciones de este programa, más de 3.400 voluntarios han impartido clases de sostenibilidad a más de 65.000 escolares de 24 países.

Este año, los voluntarios de ACCIONA han formado a unos 14.000 alumnos en colegios de 18 países (España, Brasil, México, Ecuador, Chile, Panamá, India, Polonia, Australia, Sudáfrica, Portugal, Costa Rica, Colombia, Canadá, Qatar, Perú, Emiratos Árabes Unidos y Filipinas).

Con el Día del Voluntariado, y a través de unos personajes creados por la compañía,  “Los Guardianes de la Tierra”,  ACCIONA busca tanto concienciar a los escolares de su papel activo para lograr un desarrollo sostenible, como promover que los empleados asuman como propia la filosofía de la empresa basada en la apuesta por modelos de negocio bajos en carbono, el desarrollo de actividades que eviten emisiones de CO2, la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y la optimización de los consumos energéticos y de agua.

 En esta edición, así mismo se han incorporado temas relacionados con la igualdad de género y la lucha contra el hambre, orientados a trabajar en todos los ejes que plantean los Objetivos de Desarrollo (ODS) fijados por Naciones Unidas.

 

 

 

ver vídeo