Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Oportunidades e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Energía Corporativo 2017-06-08

Los presidentes de Telefónica y ACCIONA, José María Álvarez Pallete y José Manuel Entrecanales, respectivamente, han materializado hoy un contrato en virtud del cual ACCIONA suministrará la mayor parte (el 71,6%) de la energía eléctrica de alta tensión con telemedida que consumirá Telefónica en España durante el próximo año, y que será 100% renovable.

Telefónica ha adjudicado a ACCIONA Green Energy Developments, filial de ACCIONA Energía dedicada a la comercialización de energía, la electricidad para un total de 83 puntos de suministro situados en grandes instalaciones de proceso de datos, oficinas y otros centros de Telefónica en España, con un volumen de energía total estimado en 430 gigavatios-hora (GWh).

Al igual que toda la energía que comercializa ACCIONA, la suministrada a Telefónica contará con acreditación de origen 100% renovable certificada por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). El uso de energía limpia evitará la emisión a la atmósfera de unas 413.000 toneladas de CO2 –en centrales térmicas de carbón–, principal causante del calentamiento global y el cambio climático.

De esta forma, Telefónica cumple uno de los puntos esenciales de su Plan de Energía Renovable, en el que se compromete a comprar fundamentalmente energía renovable con garantía de origen nacional.

El 44% del consumo de electricidad global de Telefónica es ya renovable, lo que equivale al consumo medio anual de 203.749 hogares. La compañía duplica así el uso de renovables, que hace un año se situaba en el 21%, y acelera para cumplir los objetivos que se ha marcado para contribuir al Acuerdo de París: alcanzar el 50% para 2020 y el 100% en 2030, combinado con una reducción del consumo de energía.

En España el consumo eléctrico renovable de la telco supone actualmente el 79%, mientras que en Reino Unido y Alemania, asciende al 100%. La compañía estima que cuando sea totalmente renovable conseguirá un ahorro potencial del 6% en la factura de energía, lo que equivale al 1,4% de sus ingresos actuales.

Con este nuevo contrato, ACCIONA refuerza su negocio de venta de energía a grandes clientes en el mercado ibérico, donde es ya un comercializador relevante, el mayor de energía exclusivamente renovable. Para el presente año ha comprometido la entrega de unos cinco mil gigavatios-hora (GWh) en este segmento de actividad, que espera incrementar en un 18% para el próximo ejercicio.