Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Energía 2021-12-01
  • Liderazgo: ACCIONA Energía ha triplicado sus activos en Chile en dos años y medio y alcanza los 922MW
  • Energía límpia: Malgarida I y II aportan al sistema eléctrico 238MWp y la planta fotovoltaica Almeyda 62MWp

El subsecretario de Energía, Francisco López, y el presidente de ACCIONA, José Manuel Entrecanales, han inaugurado hoy en la comuna de Diego de Almagro (Región de Atacama), tres plantas fotovoltaicas puestas en operación por ACCIONA Energía: el complejo fotovoltaico conformado por las plantas Malgarida I y II y la planta fotovoltaica Almeyda. Las nuevas instalaciones aportan al país una capacidad de 300MWp de energía libre de emisiones.

A la ceremonia, que se realizó bajo el protocolo COVID que rige para la comuna de Diego de Almagro, asistieron la Seremi de Energía de Atacama, Kim Fa Bondi; el Director de Medio Ambiente de Diego de Almagro, Jorge Aguilera; y la Alcaldesa de Chañaral, Margarita Flores. Por parte de la compañía estuvieron presentes el CEO de ACCIONA Energía, Rafael Mateo y el director general de ACCIONA Energía para Sudamérica, Jose Ignacio Escobar.

En la inauguración de estas tres plantas fotovoltaicas, el subsecretario de Energía Francisco López destacó que “en Chile nos fijamos la meta de ser carbono neutrales al 2050, y para lograr esto las energías limpias juegan un rol clave. Hoy estamos avanzando a pasos agigantados. Solo en 2021 las energías renovables no convencionales alcanzarán al menos el 35% de la matriz eléctrica nacional, inaugurando proyectos eólicos y solares, equivalentes a todo lo que se ha construido en nuestra historia”.

“Durante los últimos años, Chile ha sido la punta de lanza de ACCIONA Energía en América del Sur. En poco tiempo, hemos alcanzado una potencia operativa de 922MW, lo que nos posiciona como la principal compañía de generación de energía exclusivamente renovable del país”, señaló el presidente de ACCIONA, José Manuel Entrecanales. “Queremos contar con 20GW de potencia instalada en 2025 en todo el mundo. Con ese objetivo, vamos a crecer en países como Brasil, Perú o Colombia en base a nuestra plataforma chilena. Estamos convencidos de que América del Sur aportará 2,5GW a ese esfuerzo a cinco años”, añadió.

Las plantas Malgarida I y Malgarida II iniciaron su operación en julio de este año y generarán anualmente 654 Gigavatios hora (GWh) de electricidad limpia, equivalentes a la demanda de unos 280.000 hogares chilenos, lo que permitirá evitar la emisión de unas 512.000 toneladas de CO2 al año. Por su parte, la planta fotovoltaica Almeyda fue conectada a red en diciembre de 2019 y genera anualmente 167,5GWh, equivalente a la demanda eléctrica de unos 80.000 hogares chilenos, evitando la emisión de 162.000 toneladas anuales de CO2.