La planta de transformación de residuos en energía (waste to energy) de East Rockingham (Australia) – en cuyo diseño, construcción y financiación ha participado ACCIONA – ha sido elegida por la revista financiera especializada en proyectos de infraestructuras, IJ Global, como el “Mejor acuerdo financiero de Asia-Pacífico en 2019 en la categoría de residuos”.
A finales del año pasado, ACCIONA se adjudicó el contrato principal por el proyecto de Ingeniería, Compras y Construcción (EPC) junto a su socio HZI. Además, para ACCIONA supuso la primera inversión de capital en un proyecto de este tipo, alcanzando el cierre financiero el pasado diciembre junto a sus socios John Laing, Masdar, Tribe Infrastructure y HZI.
Una vez completada, esta planta de AU$511 millones (€320 millones) será la segunda a gran escala en el país y procesará alrededor de 300.000 toneladas de desechos al año, lo que permitirá evitar más de 300.000 toneladas de CO2 anuales, equivalentes a la contaminación generada por unos 64.000 automóviles.
La instalación tendrá una capacidad neta de producción de electricidad renovable de unos 29MW, equivalente al consumo de más de 36.000 hogares, y estará ubicada en el área industrial de Rockingham, a 40 kilómetros al sur de Perth y a siete kilómetros de la planta pionera de Kwinana.
La planta tratará residuos municipales de fuentes comerciales e industriales. Además, recuperará alrededor de 73.800 toneladas al año de cenizas, que serán procesadas para su uso en asfaltos y otros materiales de construcción.
El proyecto cuenta, además, con el respaldo financiero de CEFC, organismo estatal australiano destinado a apoyar la transición energética del país, que ha comprometido en el mismo hasta AU$50 millones (€35 millones); y la Agencia Australiana de Energía Renovable (ARENA), que proporciona AU$18 millones en fondos de subvenciones recuperables para el proyecto (€11 millones).
Además de la planta de East Rockingham, ACCIONA desarrolla actualmente otros dos proyectos de este tipo. También en 2019, obtuvo el contrato para construir y operar una planta de recuperación de residuos en Aberdeen (Escocia), denominada NESS Energy Project, con una capacidad de tratamiento de 150.000 toneladas anuales, con un presupuesto de unos €400 millones. Un año antes, en 2018, obtuvo el EPC para la primera planta WTE de estas características en Australia, la de Kwinana, de AU$700 millones (€430 millones), que procesará hasta 400.000 toneladas anuales de residuos y tendrá una capacidad de producción de electricidad de 36MW, equivalente al consumo de unos 50.000 hogares.