Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Energía 2024-10-04
  • Los primeros 27 aerogeneradores del Parque Eólico MacIntyre en Queensland (Australia) han sido conectados a la red y han comenzado a producir electricidad renovable

ACCIONA Energía ha anunciado hoy que los primeros 27 aerogeneradores del Parque Eólico MacIntyre en Queensland (Australia) han sido conectados a la red y han comenzado a producir electricidad renovable, sumando ya una capacidad instalada y operativa de 154MW. El parque alcanzará su capacidad total de forma progresiva durante los próximos doce meses.

Proyectos de envergadura como el de MacIntyre (923MW) son construidos y puestos en marcha de forma gradual, a medida que se van completando fases.

La construcción de este parque eólico, que una vez completado será el mayor del hemisferio sur, ha generado cientos de empleos y ha estimulado significativamente la economía local. De media, entre 400 y 500 personas han trabajado en el proyecto durante esta fase de construcción, con más de 1.000 trabajadores empleados en su momento de mayor actividad.

El Parque Eólico MacIntyre estará formado por 162 turbinas Nordex Delta4000 de última generación, cada una de ellas con una capacidad de 5,7MW. La energía producida se suministrará mediante acuerdos de compraventa de energía a largo plazo (PPAs) al generador de energía público de Queensland, Stanwell Corporation, y a la empresa pública de electricidad de Queensland, CleanCo, contribuyendo a descarbonizar la actividad de grandes empresas y de sectores como el de infraestructuras, recursos, comercio minorista y transporte.

Además, Ark Energy, filial australiana de Korea Zinc y propietaria de una participación del 30% en el proyecto, tiene previsto utilizar parte de la generación para descarbonizar su empresa asociada Sun Metals Corporation y su refinería de Townsville, apoyando así los planes de Sun Metals de ser el primer productor mundial de zinc verde.