Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Corporativo 2020-09-22
  • "La consecusión del 72% de los ODS requiere de inversiones en infraestructuras."
  • “En cada ODS hay una oportunidad de negocio”

José Manuel Entrecanales, presidente ejecutivo de ACCIONA, afirmó hoy que “la consecución del 72% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas requiere de inversiones en infraestructuras”. El presidente de ACCIONA participó hoy de manera telemática en la conferencia Uniting Business LIVE del Pacto Mundial de la ONU.

Durante la sesión –de la que también formó parte, entre otros, James Quincey, presidente y CEO de The Coca-Cola Company–, Jose Manuel Entrecanales aseguró que “es clave el rápido desarrollo de las infraestructuras necesarias [para cumplir con los ODS] que sustituyan el actual estancamiento de la demanda privada global”.

El presidente de ACCIONA afirmó que “en cada ODS hay una oportunidad de negocio”. “Si no tienes agua es muy difícil tener una buena educación o un buen sistema de salud”, dijo.

El Pacto Mundial de Naciones Unidas, lanzado en el año 2000, reúne a las empresas que se han comprometido a alinear sus prácticas comerciales con los principios de la ONU en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y medidas para combatir la corrupción. Con más de 10.000 empresas y 3.000 signatarios no comerciales con sede en más de 160 países, es la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo.

ACCIONA es miembro del Pacto Mundial desde 2005. La compañía es neutra en emisiones de carbono desde 2016 y se ha comprometido a reducir sus emisiones de carbono en un 60% más antes de 2030, en línea con lo que indica la comunidad científica que es necesario para evitar que las temperaturas mundiales suban por encima de 1,5º Celsius y evitar un calentamiento global catastrófico e irreversible.

La conferencia Uniting Business LIVE reúne a líderes empresariales, gubernamentales y de la sociedad civil de todo el mundo –en esta ocasión, por vía telemática con motivo de la pandemia– durante la Semana del Clima en la sede de la ONU en Nueva York, coincidiendo con la 75ª sesión de su Asamblea General.