Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Corporativo 2016-10-10

José Manuel Entrecanales, presidente ejecutivo de ACCIONA, aseguró hoy que “cuanto más rápida sea la electrificación de la economía global, más veloz será la transición hacia las energías renovables”, un elemento clave para frenar el calentamiento del planeta.

Durante su participación en el foro de Bloomberg “El futuro de la energía” celebrado en Londres, José Manuel Entrecanales apuntó la necesidad de que la Unión Europea diseñe su nuevo modelo de mercado eléctrico paneuropeo en torno a las renovables. “Estamos en un momento clave. La UE está diseñando un nuevo entorno regulatorio que debe tener a las energías renovables como eje principal”, dijo. Asimismo, reclamó la eliminación de los mercados, pagos y mecanismos de capacidad. También abogó por crear las condiciones para electrificar sectores clave de la economía como el transporte, que hoy supone más del 50% de las emisiones de carbono.

En otro momento de su intervención, José Manuel Entrecanales hizo referencia al creciente número de compañías y entidades que a la hora de consumir energía quiere saber de dónde viene. “Los clientes corporativos quieren asegurarse, cada vez más, de que consumen energía renovable. Eso será sin duda –-está siendo ya-- una tendencia creciente en los próximos años”.

José Manuel Entrecanales afirmó que ACCIONA continuará participando en subastas energéticas en países como México y Chile, en los que recientemente ha conseguido contratos de suministro a largo plazo en concursos con un elevado nivel de competencia. Sin embargo, añadió que lo hará siempre sobre la base de criterios de rentabilidad. “Estamos en suficientes mercados para ser selectivos”, dijo el presidente de ACCIONA, quien advirtió que los gobiernos deben de analizar en detalle a los participantes en las subastas para asegurar su capacidad de desarrollar los proyectos en los tiempos y con los precios comprometidos.