• Madrid y Segovia: Podrá verse hasta el 29 de septiembre en el Campo del Moro y en el Cubo Inmersivo de la Galería de las Colecciones Reales y a partir de septiembre en La Granja
  • ‘Cuadernos de campo’: La muestra forma parte de un proyecto en el que fotógrafos de primer nivel retratarán el patrimonio natural de los Reales Sitios

Hoy se inauguró la exposición Cuadernos de campo. Javier Vallhonrat, dedicada a las fuentes del Palacio Real de la Granja de San Ildefonso que conmemora los 300 años de su creación por Felipe V.

Esta exposición, que forma parte del festival PHotoESPAÑA 2024, puede visitarse de manera gratuita en el Campo del Moro hasta el 29 de septiembre.

Vallhonrat ha elaborado también una pieza audiovisual titulada De arroyos, bosques y torrentes, que se exhibe desde hoy en la Galería de las Colecciones Reales.

A partir de septiembre la exposición viajará a la Granja de San Ildefonso (Segovia) donde las imágenes podrán verse en el contexto en el que fueron concebidas. 

El autor, Premio Nacional de Fotografía 1995, muestra en esta serie fotográfica la relación entre el sistema hidráulico tricentenario de las fuentes y la naturaleza. “Trabajé sumergido en este nicho natural, sobrecogido por la música de las aguas que descienden más de mil metros desde las cumbres de Peñalara, el cerro Morete o El Nevero, nutriendo este ecosistema, y alimentando el sistema hidráulico de los jardines de La Granja de San Ildefonso, de trescientos años de antigüedad” explicó el artista durante la inauguración.

El acto también contó con la participación de Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional, María Santoyo, directora de PHotoESPAÑA y Joaquín Mollinedo, director general de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marca de ACCIONA, que coincidieron en resaltar la importancia del arte, y en concreto la fotografía, como herramienta para asegurar la conservación del patrimonio histórico y natural.

 

COLABORACIÓN

Esta exposición forma parte del proyecto trienal Cuadernos de Campo en el que colaboran ACCIONA, PHotoESPAÑA y Patrimonio Nacional, para promover que grandes fotógrafos nacionales pongan en valor el patrimonio natural de los Reales Sitios.

PHotoESPAÑA, Patrimonio Nacional y ACCIONA, ya colaboraron en 2022, cuando promovieron conjuntamente la exposición Sebastião Salgado y las Colecciones Reales: encuentros en torno a la fotografía de paisaje, que se expuso en el Palacio Real.

ACCIONA y PHotoESPAÑA colaboran desde 2017 para hacer visible de manera conjunta una mirada artística sobre el impacto humano en la naturaleza y los recursos naturales.   

El pasado año ACCIONA patrocinó la muestra Edward Burtynsky: African Studies. En ediciones anteriores ACCIONA y PHotoESPAÑA han ido también de la mano en algunas exposiciones emblemáticas como Somos Agua de Isabel Muñoz, que se exhibió en el museo Lázaro Galdiano y fue una de las más visitadas de la edición en 2021, o la exposición fotográfica y audiovisual S.M.A.R.T, que fue una de las principales actividades de la edición 2019.

La colaboración entre ambas entidades tampoco se interrumpió en 2020 cuando colaboraron para impulsar el concurso #PHEdesdemibalcón en la edición virtual de 2020, que visibilizaba la naturaleza surgiendo en los entornos urbanos vacíos por la irrupción del COVID19.

PHotoESPAÑA es un festival de fotografía que tiene lugar anualmente en Madrid desde 1998 y que se ha constituido como una referencia internacional en artes plásticas, tanto por la calidad de las obras y autores de la sección oficial, como por las iniciativas culturales que vehicula para difundir el valor cultural y estético de la fotografía en la sociedad.

 

Descubre más sobre esta iniciativa aquí.