Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Energía Corporativo Agua 2016-01-10

El ACCIONA 100% EcoPowered, ha culminado la séptima etapa del Dakar llegando con éxito a Salta (Argentina) tras haber competido durante una dura semana marcada por las dificultades de los trayectos: las cambiantes y extremas condiciones climatológicas en Argentina, y la elevada altitud de las etapas bolivianas. Un hito para el vehículo 100% eléctrico, creación de ACCIONA, una compañía española de infraestructuras, agua, servicios y energía que demuestra, con su participación en el Rally Dakar, la fiabilidad y competitividad de las energías renovables frente a los combustibles fósiles en los entornos más hostiles. Algo que ya consiguió al finalizar el Rally OiLibya de Marruecos, una prueba puntuable del calendario FIA que se desarrolló en gran medida en el desierto marroquí de Zagora.

Para este nuevo reto, se han introducido mejoras respecto a la edición anterior habiéndose aligerado el peso en un 40% e incorporado 8 packs de baterías más potentes, además de un cambio de marchas secuencial y una tracción 4x4.
Al volante del ACCIONA se encuentra Ariel Jatón que declara, “El Dakar siempre es duro pero nuestro trabajo está dando sus frutos. El comportamiento del coche es el ideal, y el esfuerzo de todo el equipo, día y noche en condiciones imposibles, es sencillamente increíble. Por otro lado es emocionante que los espectadores reconozcan el proyecto y te aplaudan por llevarlo a cabo.”

Ariel está acompañado por Gastón Scazzuso como navegante que añade: “cada etapa es un reto distinto e imprevisible, nunca sabes que te vas a encontrar en el camino, por mucho que te prepares siempre surgen situaciones de riesgo que te obligan a decidir en segundos”.

Tras la jornada de descanso de hoy en Salta, mañana comienza la segunda mitad del Dakar 2016 que finaliza el próximo sábado día 16 de enero en Rosario.