Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Energía 2021-08-26
  • El rating se encuadra dentro de la categoría “investment grade”, lo que refleja una “calidad crediticia adecuada” de cara al cumplimiento de las obligaciones financieras de la compañía.

DBRS Ratings (DBRS Morningstar), agencia internacional de calificación de riesgo, ha anunciado hoy la asignación a ACCIONA Energía del rating “BBB (high)” a largo plazo con una tendencia “estable”.

El rating se encuadra dentro de la categoría “investment grade”, lo que refleja una “calidad crediticia adecuada” de cara al cumplimiento de las obligaciones financieras de la compañía.

Tras su reciente salida a bolsa, el perfil crediticio “investment grade” es un eje fundamental de la estrategia de ACCIONA Energía en su objetivo de asegurar un coste de financiación óptimo para maximizar el valor generado por su plan de crecimiento. ACCIONA Energía prevé doblar su tamaño en términos de capacidad instalada renovable total, pasando de 10,7GW en 2020 a 20GW en 2025.

En su análisis, DBRS destaca el buen perfil de riesgo del negocio de ACCIONA Energía, que “se apoya en unos flujos de caja estables procedentes de los activos de generación regulados en España y de los acuerdos privados de compra de energía (PPAs) de sus activos de generación internacionales, representando entre el 40% y el 45% del EBITDA de la compañía, respectivamente”.

Además, la agencia de calificación de riesgo también destaca la “buena diversificación geográfica” de la compañía, “sus sólidas métricas de crédito, su fuerte liquidez y su buena política de gestión de capital”, así como “su gran experiencia operativa y un buen historial en el desarrollo de proyectos de energía”.