Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Agua 2021-07-13

ACCIONA se encargará de la operación, el mantenimiento y la conservación de la desaladora de Oropesa (Castellón), con una capacidad de tratamiento actual de 48.700 m3/d, ampliable hasta un máximo de 130.000 m3/d.

El contrato, adjudicado por Acuamed, organismo público dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, tiene un importe de €3,4 millones y una duración de dos años, prorrogable por otros dos.

Junto con la planta, ACCIONA operará también la red de distribución del agua desalada lo que permitirá el suministro a los municipios de Cabanes, Benicássim y Oropesa del Mar, lo que supone el abastecimiento a más de 150.000 habitantes.

La operación de las instalaciones se realizará bajo los más exigentes estándares medioambientales y de sostenibilidad.

Ósmosis inversa

ACCIONA es líder en desalación por ósmosis inversa, con 85 plantas construidas en todo el mundo, y opera actualmente más de treinta proyectos con una capacidad de producción diaria de cinco millones de m3, lo que equivale a una población abastecida de más de 25 millones de habitantes, un 21% en España.

En la Comunidad Valenciana se encarga también de la operación y mantenimiento de la desaladora de Torrevieja (Alicante), la más grande de Europa, con una capacidad de tratamiento de 240.000 m3/d y la de Jávea con 26.000 m3/d y cuenta asimismo con proyectos de desalación en las Islas Canarias, Baleares, Murcia y Andalucía.