Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Corporativo 2018-06-26

ACCIONA, dentro de su apuesta por la innovación en procesos constructivos, está realizando los primeros pilotos de uso de maquinaria pesada de construcción sin conductor. El día 29 de junio tendrán lugar las primeras pruebas de camiones Dumper autónomos en el parque de maquinaria de ACCIONA en Noblejas, donde se simularán condiciones reales de obra (obstáculos, movimiento con y sin carga, giros de difícil maniobra, cambios de trazado...).

Este primer piloto de uso de maquinaria autónoma se llevará a cabo con un camión Dumper 773F, puesto que se trata de una maquinaria común en la ejecución de grandes infraestructuras, ya que se emplea para movimiento de tierras. Este camión tiene más de 4,3 metros de altura y más de 10 metros de largo y tiene una capacidad de carga de 50 toneladas.

Esta tecnología permitirá reducir los plazos de ejecución de las infraestructuras, incrementando su productividad y reducirá la siniestralidad laboral evitando situaciones de riesgo para el trabajador. Se espera que este tipo de maquinaria esté operativa en proyectos reales en los próximos años.

El empleo de maquinaria auotónoma será especialmente ventajoso en situaciones de riesgo, por ejemplo, un bulldozer reperfilando un talud con pendiente elevada o un dumper moviendo tierra en trayectos repetitivos.

ACCIONA, lleva a cabo esta iniciativa dentro de su proceso de digitalización de los procesos constructivos, introduciendo en este sector, en general muy tradicional, tendencias innovadoras como el big data, la inteligencia artificial, robótica y los objetos conectados, la impresión 3D, la realidad mixta o el uso de blockchain …