Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Corporativo Agua 2018-01-19

ACCIONA Agua ha resultado adjudicataria de los servicios de explotación, conservación, mantenimiento y mejoras del grupo de sistemas de saneamiento de la cuenca del Tordera formado por las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de Sant Celoni, Santa María de Palautordera, Campins, Can Ram y Pertegàs.

Dichas depuradoras prestan servicio a varias  localidades de la provincia de Barcelona: Sant Celoni, Santa María de Palautordera, Sant Esteve de Palautordera, Campins, Sant Pere de Vilamajor y Fogars de Montclús.

ACCIONA Agua propone una serie de mejoras de optimización energética de las instalaciones, del tratamiento biológico y de la línea de fangos.

Se espera tratar un total de 2.850.650 m3/año, -los cuales se retornarán a la cuenca del Tordera-, y servir a una población equivalente diaria de 32.800  personas. Para ello las EDAR integrantes del grupo disponen de un tratamiento biológico para la eliminación de materia orgánica y nitrógeno. Las plantas de Sant Celoni y de Santa Maria de Palautordera cuentan además con procesos de desfosfatación química para la eliminación de fósforo y deshidratación de los lodos producidos.

El servicio ha comenzado a prestarse el día 1 de enero del año 2018 y se prolongará a lo largo de todo el ejercicio, con posibilidad de renovación por un segundo año, según el propio pliego de condiciones elaborado por el Consorci Besòs Tordera. La facturación anual estimada es de 1,2 millones de euros.