Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Corporativo Agua 2017-03-23

ACCIONA, en colaboración con el municipio de Dibulla, Aguas de Dibulla ESP, CorpoGuajira, y el Programa de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) inauguraron el pasado 17 de marzo la potabilizadora que garantizará el suministro de agua potable a la comunidad Wiwa de Seyamake en el municipio de Dibulla (Colombia) que se enmarca dentro del programa de medidas sociales de ACCIONA en la zona.

La potabilizadora tiene una capacidad de tratamiento de 1 metro cúbico hora, está alimentada por energía fotovoltaica y cuenta con un tanque almacenamiento de 5.000 litros. Su puesta en funcionamiento garantizará el acceso a agua potable a 42 familias de la zona (más de 200 personas), facilitando sus condiciones de vida y favoreciendo la permanencia en la zona y la continuidad de su cultura.

La nueva planta de tratamiento asegura la salubridad del agua para el consumo, al evitar la captación de agua directamente del río, al tiempo que permite regularizar el acceso, condicionado por las condiciones climatológicas. Hasta ahora, la comunidad Wiwa de la zona, empleaba más de dos horas diarias en conseguir el agua necesaria para sus usos cotidianos, tiempo que podrán destinar ahora a mejorar su calidad de vida.

Gabriel Gil, docente de la comunidad, señala que “con esta planta se evita que los niños y los adultos puedan tener alguna epidemia de enfermedades” además, el docente expresó que el manejo de la planta ha sido sencillo y la respuesta de la comunidad ha sido positiva.

La potabilizadora entregada a la comunidad Wiwa de Seyamake en Dibulla, se caracteriza por ser autogestionable, lo que favorece su sostenibilidad en el tiempo. Así, la planta puede ser operada con una formación básica y accesible, cuenta con unos costes muy bajos y tiene capacidad de autoabastecerse de energía gracias a la instalación de paneles fotovoltaicos.

Por otra parte, Bienvenido Mejía, Alcalde del municipio de Dibulla, manifestó que: “El agua que se le está suministrando a través de esta planta a la comunidad, les va a beneficiar mucho en todo lo que tiene que ver con su salud.”

El proyecto de diseño e instalación de esta potabilizadora forma parte de las iniciativas de innovación y de acción social de ACCIONA ligadas a su actividad, donde ha ejecutado un proyecto de optimización hidráulica para garantizar la continuidad de suministro de agua potable durante 24 horas en un sector piloto del municipio de Riohacha y ha ampliado y modernizado la planta de agua potable de Metesusto en el municipio de Fonseca.