Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Transporte 2020-11-10
  • La compañía ha instalado una red de sensores para monitorizar la corrosión de un viaducto en operación ubicado en la autovía A-2, en Guadalajara, como parte del proyecto de innovación europeo PANOPTIS.
  • Mediante su instalación se consigue monitorizar en tiempo real el estado de corrosión de estructuras de hormigón armado, permitiendo generar alertas tempranas para analizar en remoto la durabilidad de infraestructuras críticas y los años de servicio remanente de la estructura.

ACCIONA ha llevado a cabo la primera instalación en España de una red de sensores de monitorización remota de corrosión sobre un viaducto en operación ubicado en un tramo de la autovía A-2, gestionado por la compañía en régimen de concesión. Se trata de un paso superior sobre la autovía, construido en la década de los 80 con vigas prefabricadas pretensadas, que presentaban un importante deterioro debido a las sales de vialidad invernal.

El proyecto de instalación ha sido diseñado y coordinado por el Área de ingeniería de ACCIONA en colaboración con su negocio de Concesiones y con el Área de Mantenimiento de Infraestructuras. Por su parte, el sistema de monitorización remota de la corrosión, “CORROCHIP”, ha sido diseñado y patentado por la Universitat Politècnica de València, subcontratista responsable de la instalación.

La principal finalidad de la instalación de este tipo de sensores es monitorizar en tiempo real el estado de corrosión de estructuras de hormigón armado, permitiendo generar alertas tempranas para analizar de forma continua y remota la durabilidad de infraestructuras críticas y los años de servicio remanente de la estructura.  

Además, mediante su aplicación se consigue un significativo ahorro en tareas de mantenimiento y conservación de infraestructuras de transporte ya que, gracias a la anticipación del daño y fallo estructural, es factible realizar pequeñas intervenciones en lugar de grandes y costosas reparaciones y, sobre todo, evitar posibles accidentes.

La instalación de esta red de sensores se ha llevado a cabo en el marco del proyecto de innovación en carreteras inteligentes PANOPTIS, donde ACCIONA participa diseñando e implantando diversas tecnologías para monitorización y digitalización de 70 km de concesión de la autovía A-2, en la provincia de Guadalajara.