Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Social 2025-02-05
  • Oportunidad única: Es la primera vez que se exhibe esta selección de piezas pertenecientes a la Colección HEF, una de las más completas del arte contemporáneo español
  • Capital cultural: Esta iniciativa se enmarca en las actividades de apoyo a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura 2031

El Ayuntamiento de Toledo y ACCIONA Living & Culture presentaron hoy la exposición “Miradas fragmentadas. Artistas españoles del siglo XXI" que se podrá ver en el Centro Cultural San Marcos desde el 7 de febrero hasta el 4 de mayo. 

Esta muestra recoge por primera vez algunas de las obras más relevantes de la Colección HEF, considerada una de las más completas del arte contemporáneo español. 

Entre las obras más relevantes expuestas se encuentran Tableux Flotant (1985) de Miquel Barceló; Gentlemen's Neurosis (2007) de Luis Gordillo; Tres personajes. Asunto de celos (1980) de Chema Cobo o Cannula (2015) de Daniel Canogar. 

La exposición reúne también otras obras pictóricas y escultóricas de artistas tan destacados como Juan Genovés, consagrado gracias a su obra pictórica de corte figurativo; Secundino Hernández, uno de los artistas más internacionales de su generación; Jaume Plensa, polifacético artista plástico; Manolo Valdés, reconocido por su obra que abarca pintura, escultura y grabado o Isabel Muñoz, fotógrafa de reconocimiento mundial. 

En total, la exposición exhibirá 60 piezas, cada una de las cuales se convierte en eslabón de una cadena creativa, donde pasado y presente convergen, revelando un continuo intercambio de ideas, técnicas y visiones que enriquecen el panorama artístico contemporáneo.

ACCIONA Living & Culture ha sido responsable del comisariado, diseño y producción de la muestra, labores con las que se ha buscado dotar de valor al espacio expositivo, de manera que guíe el recorrido y prepare la mirada del visitante. La disposición de las obras en el espacio tiene que ver con el orden en el que se fueron incorporando a la colección y con los juegos visuales y compositivos deseados para crear un juego de miradas entre las obras.

Diana Jusdado, arquitecta y museógrafa, responsable de diseño en ACCIONA Living & Culture, explica que “el objetivo de la muestra no es trazar una línea cronológica, sino generar conexiones entre generaciones de artistas, explorando influencias, técnicas y visiones que enriquecen el panorama artístico actual”. 

La exposición, como todas las de ACCIONA Living & Culture, es neutra en emisiones de C02 y accesible para personas con discapacidad. 

 

CAPITAL CULTURAL

Esta iniciativa se enmarca en las actividades de apoyo a la candidatura de Toledo como Capital Europea de la Cultura 2031.

La candidatura de Toledo a Capital Europea de la Cultura 2031 busca destacar su patrimonio histórico y su capacidad de integrar tradición y modernidad en propuestas culturales. Reconocida como Patrimonio de la Humanidad, la ciudad ha demostrado su compromiso con las artes, fomentando proyectos innovadores que posicionan a Toledo como un referente en el ámbito cultural europeo.

ACCIONA Living & Culture, ha puesto en valor el patrimonio de la capital manchega con espectáculos a gran escala como Toledo, la Ciudad Universal que bañó de luz y sonido el Alcázar en 2018, el espectáculo audiovisual a gran escala que llevó la historia de Alfonso X el sabio a la fachada de la Catedral en 2021, o Toledo Tiene Estrella el show de luz y sonido con el que felicitó a los toledanos la Navidad 2022 en la Puerta de la Bisagra.

ACCIONA Living & Culture, con una trayectoria avalada de proyectos en 42 países, cuenta con el certificado ISO 20121 que garantiza que todos los procesos se realizan en base a criterios de sostenibilidad y toda su actividad es neutra en emisiones de CO2. La compañía ha realizado una importante contribución al desarrollo de prácticas sostenibles en la planificación y producción de museos, exposiciones y eventos, logrando la neutralidad de carbono en 2016.