Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Transporte 2015-05-21

Tras analizar las 10 candidaturas y valorar muy positivamente la importancia de las obras presentadas y después de detalladas deliberaciones y votaciones, el Jurado acuerda por unanimidad conceder el Premio Internacional de Obra Pública Agustín de Betancourt en su primera edición, a la Obra: Nouvelle Autoroute A-30 Quebec (Canadá) promovida por el Ministerio de Transporte de Quebec que ha diseñado, construido y lleva la operación de explotación ACCIONA Infraestructuras en asociación, destacando la complejidad y tamaño de la actuación urbana realizada que abarca las cuatro fases (diseño, construcción, operación y mantenimiento) en un país altamente desarrollado.

Juan Ignacio Entrecanales, vicepresidente de ACCIONA, ha recogido el galardón en nombre de las empresas constructoras y ha asegurado que “de los grandes retos globales a los que nuestra sociedad se enfrenta, como la generación sostenible de energía, las comunicaciones o la gestión del agua, es oportuno destacar hoy, uno de los más desafiantes y que más impacto va a tener en la vida diaria de los habitantes de nuestro planeta: la mejora de la movilidad en las grandes aglomeraciones urbanas. Esta obra es un ejemplo perfecto de infraestructura que contribuye a la solución de este reto”. Además, ha añadido que “el premio al Mejor Proyecto Internacional de Obra Pública Agustín de Betancourt 2015, que hoy nos concede el  Colegio, supone un respaldo a empresas que como ACCIONA y Dragados somos desde hace ya muchos años, dignos representantes de nuestro mundo empresarial, de nuestra ingeniería y de nuestro país.”

La entrega del Premio, cuyo Comité de Honor está presidido por S. M. Felipe VI, se ha celebrado el pasado 20 de mayo, a las 19,00 horas, en un acto que ha contado con la presencia del secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Ignacio Ybáñez, además de otras personalidades de la Administración, las principales empresas de nuestro país y una amplia representación internacional.

“Las empresas españolas han demostrado su profesionalidad en el proceso de internacionalización vivido en los últimos años, así como un alto valor de excelencia en un área como el de las infraestructuras”, ha dicho el secretario de Estado. Además, ha destacado varios ejemplos de proyectos de empresas españolas en el exterior y ha subrayado que “en lo que va de 2015, se han licitado obras a empresas españolas por valor de 4.500 millones de euros”. Ybáñez ha manifestado, además, que el apoyo institucional a la internacionalización de las empresas españolas es “pleno y que la diplomacia económica es uno de los ejes centrales de la política exterior en España, ya que el esfuerzo que han hecho las empresas es abrumador”.

Juan A. Santamera, presidente del Colegio, ha destacado la importancia de este galardón “precisamente por la dimensión internacional que ha tomado nuestra profesión y por la importancia que tiene en todo el mundo el papel de nuestras empresas y lo que significa de alto valor, me atrevería a decir, todo un emblema para la MARCA ESPAÑA”. Ha querido subrayar el importante papel de los ingenieros de Caminos en la modernización y vertebración de España. “Esto ha sido posible porque siempre hemos planificado y construido nuestras obras públicas pensando en un futuro mejor para nuestros conciudadanos”.