Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Energía Corporativo 2018-12-17

ACCIONA Energía ha iniciado un proyecto para implantar, con carácter general, la trazabilidad del origen renovable de su generación eléctrica con tecnología blockchain, de manera que aquellos de sus clientes que lo requieran puedan comprobar en tiempo real que el 100% de la electricidad suministrada es limpia, en cualquier parte del mundo.

Para el desarrollo en sus primeras fases del proyecto, denominado GREENCHAIN, ACCIONA Energía ha alcanzado un acuerdo con la compañía FlexiDAO, especializada en ofrecer a empresas eléctricas herramientas de software para servicios energéticos digitales. FlexiDAO fue una de las start-ups seleccionadas por ACCIONA dentro de la segunda edición de su programa de innovación abierta I’MNOVATION el pasado mes de junio, en la que se llegaron a analizar 231 compañías de 16 países.

Desde entonces, la compañía ha colaborado con ACCIONA Energía en la creación de un demostrador comercial que ha permitido asegurar la trazabilidad de la generación renovable de cinco instalaciones eólicas e hidráulicas situadas en España hasta su suministro a cuatro clientes corporativos en Portugal. ACCIONA Energía se ha convertido así en la primera entidad en trazar energía renovable con blockchain en España y Portugal. Para este demostrador se ha utilizado Energy Web Blockchain, una plataforma blockchain especializada para el sector eléctrico.

El siguiente paso es continuar la implantación en nuevas áreas, comenzando por aquellos mercados más adecuados para este tipo de servicios, al no contar con sistemas consolidados de acreditación del origen renovable de la energía, como es el caso de varios países latinoamericanos donde ACCIONA Energía tiene fuerte implantación, como México y Chile.

“Trazar el origen renovable de la energía es una demanda cada vez más extendida, asociada al crecimiento del mercado de contratación corporativa de energía verde, y la tecnología blockchain puede facilitar mucho ese servicio al cliente en cualquier parte del mundo. Estamos muy satisfechos de haber dado este primer paso en un camino que con seguridad marcará tendencia en los próximos años”, ha declarado Belén Linares, directora de Innovación de ACCIONA Energía.

Por su parte, Simone Accornero, co-fundador y CEO de FlexiDAO ha manifestado que “estamos demostrando que la trazabilidad de energía renovable es un caso de uso viable a día de hoy que genera valor real para el consumidor. De la mano de ACCIONA queremos ser pioneros en enseñar que este servicio basado en blockchain es viable a nivel comercial a gran escala”.

Las ventajas del sistema implantado radican en su sencilla integración con los sistemas de información tanto de ACCIONA como del cliente; su accesibilidad, su escalabilidad y la absoluta seguridad y privacidad de los datos que garantiza blockchain.

ACCIONA ha sido pionera también en aplicar trazabilidad mediante blockchain en las dos plantas renovables con almacenamiento en baterías con que cuenta en España: la de Barásoain (con energía eólica) y la de Tudela (con fotovoltaica), ambas en Navarra, bajo el proyecto STORECHAIN.

Pie de foto: Parque eólico de ACCIONA en Chile