Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Energía 2024-10-22
  • En total, las compañías han reutilizado 230 toneladas de escorias de biomasa

ACCIONA Energía y Vidrala, compañía líder en diseño y fabricación de envases de vidrio, han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en la construcción de 18,3 millones de botellas de vidrio.

En total, las compañías han reutilizado 230 toneladas de escorias de biomasa –término común para referirse a las cenizas, escorias y polvo– generadas durante el proceso de combustión para producir electricidad renovable en la planta de biomasa de Briviesca (Burgos).

Las escorias de biomasa tienen un alto contenido de sílice, uno de los materiales más utilizados para la fabricación de vidrio. Así, su utilización ha permitido reducir la cantidad de arenas de sílice utilizada, al igual que sustituir parte del carbonato de sodio, un compuesto que se usa tradicionalmente para reducir el punto de fusión de la mezcla de vidrio, facilitando su proceso de fabricación y disminuyendo su huella medioambiental. Para ello, se han realizado numerosas pruebas de investigación del tratamiento de las escorias que han permitido mantener las características de resistencia y durabilidad de las botellas convencionales. El tratamiento de las escorias se ha realizado en Asturias, y la fabricación de las botellas en el País Vasco, en la fábrica de Aiala Vidrio, en Llodio (Vizcaya).

La reutilización de escorias de biomasa contribuye al objetivo de ACCIONA Energía de dar una segunda vida a los residuos y subproductos derivados de su actividad, al tiempo que fomentan la economía circular y reducen las emisiones de CO2 del proceso constructivo en un destacado ejemplo de simbiosis industrial entre sus negocios. Todas las plantas de biomasa de ACCIONA Energía cuentan con el certificado de Bureau Veritas “Gestión Residuo Cero (Minimización de residuos a vertedero)”, que fomenta una gestión comprometida y adecuada de los residuos que permita evitar la retirada a vertedero empleándolos como recursos.

Por su parte, este proyecto impulsa la posición de Vidrala como líder en sostenibilidad industrial, al tiempo que fomenta la innovación y la economía circular.

 

Este proyecto ha contado con financiación CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación), proveniente del Ministerio de Ciencia e Innovación.

 

Logotipo CDTI