Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Energía 2024-05-22
  • 458MWp. El proyecto generará energía limpia equivalente al consumo de 66.500 hogares, lo que evitará la emisión de 430.000 toneladas de CO2 a la atmósfera al año

ACCIONA Energía ha puesto en marcha la planta fotovoltaica Red-Tailed Hawk ubicada cerca de Houston, en el condado de Wharton (Texas). Con una capacidad de 458MWp, es el complejo solar más grande que la compañía ha construido hasta la fecha.

Red-Tailed Hawk se suma a la cartera de proyectos renovables de ACCIONA Energía en Norteamérica, donde cuenta con un total de 2,7GW instalados, y refuerza su posición como actor clave en la transición energética del país. Además, la compañía está construyendo el parque eólico Forty Mile (280MW) en Alberta (Canadá) y la planta fotovoltaica Union Solar (325MWp) en Ohio (Estados Unidos).

La nueva instalación cuenta con paneles sujetos a seguidores solares que se orientan según la trayectoria del sol, maximizando la exposición a la luz solar y la producción. La planta generará anualmente 742GWh de electricidad limpia, equivalente al consumo de unos 66.500 hogares, lo que permitirá evitar la emisión de unas 430.000 toneladas de CO2 al año.

El proyecto forma parte del programa de Gestión del Impacto Social de ACCIONA Energía, que reinvierte una parte de los ingresos anuales de sus instalaciones para mejorar la formación, el bienestar y la gestión medioambiental de las comunidades donde opera.

Además de su contribución a la descarbonización, Red-Tailed Hawk ha generado nuevas oportunidades laborales en la zona, creando hasta unos 400 puestos de trabajo durante la construcción del parque y 15 empleos permanentes.