Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Energía 2021-09-09
  • Eficiencia: Gracias a este proyecto se reducirá más de un 70% el consumo energético del alumbrado público y se evitará la emisión de 1.816 toneladas de CO2

El Ayuntamiento de Lalín (Pontevedra) ha elegido a ACCIONA Energía, a través de su actividad de Servicios Energéticos, para gestionar el alumbrado exterior del municipio durante los próximos 12 años por un importe total de €13,1 millones

La UTE (Unión Temporal de Empresas) formada por ACCIONA ESCO y Alumbrados Viarios, S.A. (Aluvisa) se ocupará de la gestión y el suministro energético del alumbrado público de Lalín, compuesto por cerca de 8.500 luminarias y cerca de 400 cuadros de mando.

El consorcio asumirá el suministro de energía eléctrica 100% renovable para el alumbrado público, la gestión de las instalaciones para optimizar la eficiencia, la operación y mantenimiento de las mismas, así como el suministro de tecnología LED para renovar y mejorar la red de puntos de iluminación.

Con estas medidas, el Ayuntamiento de Lalín podrá ahorrar más del 70% del actual consumo eléctrico del alumbrado, superior a los 4,8GWh al año, lo que supondrá un importante ahorro de costes para el municipio y a un consumo energético más limpio, al evitar la emisión a la atmósfera 1.816 toneladas de CO2.