• Remuneración. La asamblea aprueba el reparto de un dividendo de €0,48 por acción

“En ACCIONA Energía estamos comprometidos con un crecimiento sostenible a largo plazo, preservando nuestra fortaleza financiera”, afirmó hoy Rafael Mateo, CEO de la compañía, durante la Junta General de Accionistas.

En su discurso, Mateo aseguró que, durante el ejercicio 2023, ACCIONA Energía supo hacer frente a las condiciones del mercado global de la electricidad limpia —entorno geopolítico incierto, normalización a la baja de los precios, marcos regulatorios cambiantes en varios países y costes de capital al alza— y está afrontando el 2024 más adaptada al entorno actual del sector.

“El potencial y el valor fundamental de la compañía sigue intacto. Nuestros activos operativos son irreplicables, y serán vitales para satisfacer la ingente demanda de electricidad asociada a la neutralidad en carbono y a la revolución digital”, afirmó el CEO de ACCIONA Energía.

Además, Mateo explicó que el precio de los futuros de electricidad comienza a recuperarse, que los mercados anticipan una bajada de tipos, y que los analistas esperan un repunte de la demanda de electricidad a medio plazo por factores como la electrificación del transporte, la industria, el Big Data, la inteligencia artificial o el hidrógeno verde.

“En este entorno, vemos una gran oportunidad para crear valor como desarrolladores de nuevos activos, desde su fase más inicial hasta la operación final, respaldados por más de 30 años de trayectoria y alcance global”, añadió.

A este respecto, Mateo destacó que, el pasado año, la compañía alcanzó un crecimiento extraordinario, al instalar 1,7GW de nueva potencia, “cifra que triplica el crecimiento medio de los últimos años”.

En el pasado ejercicio ACCIONA Energía amplió sus inversiones en India y Canadá, puso en marcha el primer parque eólico en Perú, inició la construcción de una planta de biomasa en Logrosán (Cáceres), finalizó la primera hibridación en España, avanzó de manera decidida en la construcción en MacIntyre, el mayor complejo eólico de Australia (1GW) y activó la entrada en operación de más de 1GW fotovoltaica en EEUU.

Mateo indicó que en 2024 la compañía seguirá comprometida con el crecimiento sostenible a largo plazo, con un ritmo de instalación de megavatios similar al de 2023, e identificó Australia, el Sudeste Asiático, Sudáfrica y República Dominicana como mercados de crecimiento.

Además, el CEO de ACCIONA Energía también destacó la expansión de la compañía hacia nuevas actividades de negocio, como la comercialización de electricidad limpia para pymes en España y Portugal, donde ya cuenta con 23.000 contratos, o el desarrollo de la unidad de Servicios Energéticos, que ofrece productos de eficiencia energética, certificados de ahorro energéticos, recarga de vehículos eléctricos y autoconsumo para pymes y particulares. En el área de eficiencia energética, la compañía realiza la gestión de más de 6.000 instalaciones de clientes en varios  países y su servicio de recarga para coches eléctricos tiene 50.000 usuarios en España.

Mateo explicó que estas nuevas líneas de negocio, basadas en la digitalización, buscan “vender energía más como un servicio que como un producto, capturando más valor, fidelizando a nuestros clientes y ampliando nuestro elemento diferencial”.

 

 

ELECTRIFICACIÓN

“Dependemos de nuestra base de activos operativos para seguir invirtiendo y contribuyendo a la causa climática”, dijo Rafael Mateo en otro momento de su discurso. “Por tanto, es esencial que estén respaldados por la regulación y acompañados por la electrificación y el desarrollo de la infraestructura necesaria para evitar nuevas distorsiones de mercado, como los vertidos o la canibalización, producto de una inadecuada planificación”.

“Se equivoca quien entiende la transición energética como una carrera de volumen de generación”, añadió Rafael Mateo para apuntar que “la entrada de nueva generación renovable debería ocurrir solo si va acompañada del fomento y adaptación de la demanda hacia una mayor electrificación”.

“Para favorecer tanto oferta como demanda, igual de importante es una metódica y anticipada planificación de infraestructuras de red, evitando que se conviertan en cuellos de botella. Sin transmisión no hay transición,” concluyó.

ACCIONA Energía cerró 2023 con una cifra de negocio de €3.547 millones, un EBITDA de €1.285 millones y un beneficio neto atribuible de €524 millones.

La Junta General de Accionistas aprobó el reparto de un dividendo de €0,48 por acción.