Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Transporte Energía Ciudades Corporativo Agua 2019-11-07

ACCIONA obtuvo un beneficio neto atribuible de €213 millones en los nueve primeros meses del año. En términos comparables, el beneficio ordinario creció con fuerza (+43,4%), impulsado por el aumento del beneficio antes de impuestos en todas las divisiones del grupo. Con las operaciones corporativas realizadas en los primeros nueve meses de 2018 (ventas de termosolares en España, Trasmediterránea y Rodovía do Aço), la evolución del beneficio neto atribuible total es de -3,9%.

El beneficio bruto de explotación (EBITDA) alcanzó €933 millones (+5,6%), con crecimiento tanto en Energía (+6,7%) como en Infraestructuras (+5,1%).

La facturación hasta septiembre ascendió a €5.287 millones (-2,6%), con un incremento en la división de Infraestructuras (+1,2%) y con una reducción en Energía (-5,6%) por la menor contribución del negocio de construcción de EPCs para terceros así como la venta de las plantas termosolares en España. Otras Actividades facturó €223 millones (-22,6%), fundamentalmente como consecuencia de la venta de Trasmediterránea el pasado año.

La inversión acumulada durante el periodo ascendió a €982 millones. Un total de €346 millones se destinaron a nueva capacidad renovable principalmente en EEUU, Chile y México. Infraestructuras invirtió €369 millones en Concesiones y, en menor medida, en la compra de maquinaria pesada para grandes proyectos internacionales y en el desarrollo de los negocios de Motosharing y Citizen Services. La compañía destinó además €281 millones a desarrollo del negocio inmobiliario.

La deuda financiera neta se situó en €5.166 millones, principalmente por la fuerte inversión en activos que aseguren el crecimiento futuro. Respecto al coste medio de la deuda, este se reduce de 3,55% de 2018 a 3,31% en los nueve primeros meses de 2019.

 

Por divisiones

Energía facturó durante los nueve meses €1.497 millones (-5,6%) y generó un EBITDA de €567 millones (+6,7%). La generación internacional creció con fuerza en ingresos (+16,1%); la española (-7%) refleja la venta del negocio termosolar.

En los últimos doce meses, la capacidad instalada consolidada de ACCIONA aumentó en 509MW (203MW en Chile, 145MW en EEUU, 99MW en Ucrania y 62MW en España). La compañía supera ya los 10.000MW de capacidad instalada total.

Infraestructuras alcanzó los €3.700 millones de facturación (+1,2%). Destaca el incremento del negocio de Agua (+15%) por el inicio de construcción de los proyectos de desaladoras en Oriente Medio y pese al cese anticipado de la concesión de ATLL.

El EBITDA de Infraestructuras se incrementó hasta los €326 millones (+5,1%). Sobresale el área de Construcción e Industrial, cuyo EBITDA creció hasta €237 millones (+40,0%), impulsado por el acuerdo sobre Sydney Light Rail alcanzado en el trimestre anterior.

La cartera de Infraestructuras ascendía hasta septiembre a €11.446 millones, (+5,5%), con amplia diversificación geográfica. La cartera de proyectos EPC de Construcción, Agua e Industrial rozaba los €8.000 millones con la contratación de más de €3.300 millones en nuevos proyectos hasta septiembre.

Otras Actividades recoge el incremento de ingresos en Inmobiliaria (+245,3%) por la entrega de 372 viviendas hasta septiembre. A 30 de septiembre, los fondos bajo gestión de Bestinver se situaban en €5.984 millones (+9,3% sobre el cierre de 2018).

 

Principales magnitudes

Magnitudes Cuenta de Resultados (en millones de euros)  

 Ene-Sep 2019Ene-Sep 2018Variación (%)
Ventas5.2875.427-2,6%
EBITDA9338835,6%
BAI3523239,0%
BAI - ex. op. corp.35223748,5%
Beneficio neto atribuible213222-3,9%
Beneficio neto - ex. op. corp. 21314943,4%

 

Magnitudes de Balance e Inversión (en millones de euros)

 30-sep-1931-dic-18Variación (%)
Patrimonio neto3.5023.4950,2%
Deuda neta5.1664.33319,2%
Deuda neta incluyendo NIIF16 5.375-n.a.
 ene-sep 19ene-sep 18Variación (%)
Inversión neta ordinaria73165112,3%
Cashflow neto de inversión982-229n.a

 

Magnitudes Operativas

 30-sep-1931-dic-18Variación (%)
Cartera de infraestructuras
(Millones de Euros)
11.44610.8465,5%
Número medio de empleados38.98038.5441,1%
 30-sep-1930-sep-18Variación (%)
Capacidad total (MW)10.0719.02511,6%
Capacidad consolidada (MW)8.0077.4996,8%
Producción total (GWh) (ene-sep)16.24816.375-0,8
Activos bajo gestión de Bestinver
(Millones de Euros)
5.9846.202-3,5%