Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Transporte 2025-04-14
  • IMPACTO: El proyecto será clave para el desarrollo de la industria eólica marina de la zona.

El Consejo de las Islas Orcadas, en el norte de Escocia, ha adjudicado a ACCIONA (70%) y a la empresa local Jones Bros (30%) un contrato para el estudio inicial y potencial desarrollo (“early contractor involvement”) de una instalación portuaria multiusos en Scapa. El plan contempla más de 600 metros de longitud de muelle y una profundidad de entre 15 y 20 metros, además de una carretera de acceso desde la autopista A961 hasta el puerto.  

Durante la primera fase del proyecto, se avanzará en el diseño del muelle, la explanada adyacente, el dragado en la zona de atraque y el movimiento de tierra con el objetivo de establecer el presupuesto de las futuras obras que, una vez aprobadas, podrían ascender a más de €200 millones.   

Ubicada en la orilla este de Scapa Flow, uno de los puertos naturales de aguas profundas más grandes del norte de Europa, la instalación contará con instalaciones de gran calado que podrán albergar los grandes buques necesarios para el desarrollo de la industria eólica marina, tan relevante en la zona.  

Además, el muelle ofrecerá la ubicación óptima para convertirse en un centro líder para la construcción y montaje de cimentaciones y aerogeneradores, tanto fijos como flotantes. La infraestructura también servirá como instalación para cualquier industria que requiera aguas profundas y grandes atracaderos. 

El diseño innovador y respetuoso con el medio ambiente del proyecto permitirá que se construya de la manera más sostenible posible, incluyendo la máxima reutilización del material excavado, que se utilizará para crear la nueva explanada marítima.  

La solución desarrollada por ACCIONA se basa en la prefabricación, lo que minimizará la actividad en esta zona de especial valor ambiental.