Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Transporte 2023-09-18
  • Las escorias se han utilizado para sustituir el suelo natural excavado en un tramo de carretera

ACCIONA y ACCIONA Energía han llevado a cabo un innovador piloto para la reutilización de escorias de biomasa en las obras de construcción de la autopista A-68 Arrúbal - Navarrete, en La Rioja.

Las obras están siendo ejecutadas por el negocio de Construcción de ACCIONA por encargo del Ministerio de Transportes, y el piloto ha sido liderado por el departamento de Innovación de ACCIONA Energía.

En total, las compañías han reutilizado 1.500 toneladas de escorias de biomasa –término común para referirse a las cenizas de fondo de caldera– generadas durante el proceso de combustión para producir electricidad renovable en la planta de biomasa de Sangüesa. Las escorias se han utilizado para sustituir el suelo natural excavado en un tramo de carretera que incluía una subbase de tierra seleccionada de alta calidad y una base de áridos graduados con un simple revestimiento superficial encima.

La escoria de biomasa ha sustituido con éxito al suelo seleccionado de la subbase, proporcionando una alta capacidad de soporte y rigidez a la carretera, cumpliendo con todos los requisitos técnicos comprendidos en la normativa de construcción de carreteras en España. El piloto incluye un plan de seguimiento medioambiental.

Este proyecto da continuidad a otros pilotos preliminares para construir los accesos al parque eólico de Celada Fusión, donde ACCIONA Energía reutilizó 352 toneladas de escoria de la planta de biomasa de Briviesca, y a la planta de biomasa de Miajadas, donde reutilizó 966 toneladas de escoria de la propia planta de Miajadas. Estos proyectos pusieron a prueba las capacidades auto cementantes y de soporte de las escorias de biomasa y demostraron su buen comportamiento mecánico y medioambiental.

La reutilización de escorias de biomasa contribuye al objetivo de ACCIONA y ACCIONA Energía de dar una segunda vida a los residuos y subproductos derivados de su actividad, al tiempo que fomentan la economía circular y reducen las emisiones de CO2 del proceso constructivo en un destacado ejemplo de simbiosis industrial entre sus negocios. Todas las plantas de biomasa de ACCIONA Energía cuentan con el certificado de Bureau Veritas “Gestión Residuo Cero (Minimización de residuos a vertedero)”, que fomenta una gestión comprometida y adecuada de los residuos que permita evitar la retirada a vertedero empleándolos como recursos.