Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Transporte 2023-02-16
  • Los tres proyectos subvencionados son: un nuevo sistema de fijación de traviesas para vías en placa, una disposición estanca útil en el revestimiento de túneles y placas de construcción innovadoras

ACCIONA ha recibido, a finales de 2022, la subvención de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) para el desarrollo de tres innovaciones propias del negocio de Construcción de la compañía con aplicación en el sector a nivel internacional.

Estas subvenciones se enmarcan en el “Programa para el fomento de solicitudes de patentes y modelos de utilidad en el exterior 2022” de la OEPM, cuyo objetivo es impulsar la utilización de la propiedad industrial en las empresas españolas como herramienta de acceso a los mercados internacionales.

 

Sistema de fijación de traviesas en una vía en placa (Nº solicitud: PCT/ES2017/070140)

Se trata de un dispositivo fijador de traviesas que permite asentar sobre ellas los carriles de una vía férrea en placa sin balasto.

 

Disposición estanca (Nº solicitud: PCT/ES2018/070179)

La principal utilidad de esta innovación es su empleo en orificios taladrados en los elementos de revestimiento de túneles, resolviendo uno o más inconvenientes descritos en el estado de la técnica, mediante una disposición sellada.

 

Placas de construcción (Nº solicitud: PCT/ES2012/070786)

Estas innovadoras placas se caracterizan por tener ondulaciones para el recubrimiento de superficies y su objetivo es canalizar el agua entre la pared del túnel y la propia placa, conduciéndola a la canaleta lateral correspondiente.

Una de las ventajas frente a otro tipo de placas es su diseño, planteado para mantener el equilibrio entre la evacuación de agua necesaria y la rigidez a flexión de la placa, de forma que ésta pueda ser doblada para adaptarla a la curvatura de las paredes del túnel. Igualmente, se garantiza una mayor resistencia de la placa mediante casquillos de diferentes longitudes, que varían en función del número de placas que sea necesario solapar a las paredes del túnel. Además, estas innovadoras placas están fabricadas con paneles de resina acrílica, un material termoestable.