Nuestra fundación: acciona.org Iniciativas que apoyamos Nuestra estrategia Objetivos de Desarrollo Sostenible Emergencia climática Desarrollo social Índices de sostenibilidad Alianzas para el Desarrollo Sostenible Centros de innovación Innovación abierta y colaborativa Digital hub Proyectos de innovación Ofertas de empleo Programa de graduados y becas Diversidad, equidad e inclusión Seguridad, salud y bienestar Formación Energía Transporte Agua Sociales Ciudades Inmobiliaria Financieras Informe anual integrado Cuentas anuales Informes de resultados y presentaciones Período medio de pago a proveedores Rating Precio de la acción Dividendos Opinión de analistas Agenda del inversor Junta General de Accionistas Consejo de Administración y Comisiones Equipo de Dirección Información accionarial Informe Anual de Gobierno Corporativo Remuneración de los Consejeros Normas de gobierno y cumplimiento Acuerdo marco de relaciones Comunicados a la CNMV Financiación sostenible
Transporte 2022-11-11
  • El proyecto ha sido seleccionado como el mejor proyecto internacional de infraestructuras del año, primando la excelencia en su construcción.

El puente atirantado de Cebú, construido por ACCIONA en Filipinas, ha resultado ganador de la edición internacional del Premio Obras CEMEX 2022, un certamen que reconoce los mejores proyectos de construcción en todo el mundo por su creatividad e innovación en el uso del hormigón.

Para la construcción del puente de Cebú, se han utilizado más de 150.000 m3 de hormigón, además de 31.000 toneladas de acero grado 75 y 965 toneladas de acero activo para los tirantes y posteado del puente.

El proyecto, adjudicado por Cebu Cordova Link Expressway Corporation (CCLEC)–empresa subsidiaria de Metro Pacific Tollways Corporation (MPTC) –, ha consistido en el diseño y construcción de un puente atirantado de 650 metros de longitud, el más largo de Filipinas, con un vano central de 390 metros de luz entre los pilonos. Además, ha incluido la ejecución de varios viaductos, así como un tramo de calzada sobre terraplén de 5,2 kilómetros de longitud.

Inaugurado el pasado 30 de abril, el puente destaca por la complejidad técnica y logística de su construcción, lo que ha supuesto que gran parte de los trabajos se desarrollen utilizando medios diseñados por ACCIONA, como su propio lanzador de vigas, que ha sido clave para la construcción de los accesos al puente principal.

La entrada en operación del puente reportará numerosos beneficios para la gestión del tráfico en la zona, aliviando la congestión que actualmente se produce en los puentes existentes al conectar la ciudad de Cebú –el centro económico y mercantil más importante de Filipinas tras su capital, Manila– con la isla de Mactán a través de Córdova.